En su incansable tarea de divulgación histórica de aplicación política, Eduardo Montagut, desde EL OBRERO ofrece este interesante texto sobre los orígenes de la ideología fascista. Y yo, Chema Tante, agrego que el fascismo legitima y normaliza el principio de la selección natual de las especies, según el cual es ley natural y conveniente que el fuerte domine y se aproveche del débil. Un concepto que se sublima con el neoliberalismo, que consagra que el más fuerte económico es quien tiene derecho a la vida, en tanto que los más débiles tienen que supeditarse.
La web NOINCINERACIÓNTENERIFE, infatigable en su lucha por la seguridad, en todos los sentidos se ocupa esta vez de los peligros de la circulación
No es un plural mayestático, el que usa Ángel Rivero en su artículo de su EN CANARIAS. Ni tampoco usa el plural como una muestra de esa moderación en las expresiones que heredamos de nuestros abuelos campesinos. Nada de eso. Es la constatación de una realidad. Él, como yo, como la inmensa mayoría en aquellos tiempos, fuimos engañados, sorprendidos en nuestra buena fe. Dicho en cristiano, no la metieron doblada. Salíamos de la noche franquista, muchos incluso ignorando la magnitud de las atrocidades cometidas por aquellos salvajes, y nos creímos la historia del "seppuku" de las Cortes Franquistas. Fuerte farsa. de todo trata el como siempre ponderado texto de Rivero. En plural. Nosotros y nosotras. Él ustedes y yo. Por cierto, en beneficio de algún machango que me lee, aclararé que el "ustedes", en España sería "vosotros". ¿Me explico?. Y termino este largo guineo recomendando reflexiones sobre el párrafo que Rivero dedica al problema de la ausencia de periodismo en los medios de este estado. Porque ahí radica buena parte de nuestras desgracias.