Arcadi Oliveres: "Voy a morir sin ver caer la monarquía, pero lo veréis en cuatro días", entrevista de Pau Rodríguez en EL DIARIO
Emocionante entrevista de Pau Rodríguez en EL DIARIO a Arcadi Oliveres. Lo señala Antonio Aguado
Emocionante entrevista de Pau Rodríguez en EL DIARIO a Arcadi Oliveres. Lo señala Antonio Aguado
Yo, Chema Tante, creo que con el caso de José Luis Rodríguez Zapatero se comprueba perfectamente la férrea manera en que los poderes económicos mantienen el control sobre los gobiernos, con indiferencia de las inclinaciones ideológicas de quien gobierne. Zapatero hizo la política que pudo hacer, pero le obligaron a hacer otra que no quería hacer, como se está comprobando ahora con sus actuaciones. El hombre va a dónde tenga que ir para defender la democracia. Y lo demuestra en esta entrevista que le hacen en PÚBLICO Ana Pardo de Vera y Alejandro Torrús y que recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado.
Comienza un año decisivo para la supervivencia de las abejas, porque en diciembre finalizan las restricciones europeas a cuatro insecticidas (tres neonicotinoides y el fipronil) demostradamente peligrosos para las abejas y el resto de la biodiversidad. Y la industria está haciendo mucha presión, incluso en los tribunales, para que se levanten estas restricciones.
Partiendo de esa verdad incuestionable, Rosa María Artal hace en EL DIARIO un relato de las aberraciones que han ocurrido en este año desgraciado.
SB-Noticias.- Juan Torres López, catedrático de Economía Aplicada, reflexionó sobre la necesaria unidad de la izquierda para combatir las políticas del neoliberalismo y los movimientos que en torno a este tema de están produciendo en el Estado español con proyectos como SUMA o Alternativas desde Abajo, a los que asisten dirigentes de IU que dicen apostar por la unidad de los progresistas, sin embargo esa formación no para de poner impedimentos para conseguirla.
La organización sindical califica la eliminación de la ultraactividad de los convenios colectivos, que se hará efectiva el 8 de julio, como un grave empobrecimiento de las relaciones laborales
La banca no está dispuesta a perder el negocio cruel de la estafa que le permiten unas leyes abusivas (no lo digo yo, lo dice el Tribunal Europeo de Justicia). No es nada que no supiéramos. Y el PsoE le debe a la banca la tira de millones, aparte de los que ya le ha condonado. Tampoco es nada nuevo.
Lo que sí sería nuevo y gratificante y nadie espera es que el PsoE sea capaz de resistir el chantaje.