Prensa y migrantes - ASAMBLEA POPULAR DE FUERTEVENTURA
Guillermo Martínez en PÚBLICO, artículo señalado por el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado, recuerda el aniversario de La Comuna de Paris. Un texto brillante del que yo, Chema Tante, solamente apostillaré que el conflicto del 36 en el estado español no fue una guerra civil, sino un levantamiento de la oligarquía con armas italianas y alemanas y torpas extranjeras mercenarias contra los pueblos.
Estos dos textos de Fernando Ricol en HOJAS DE DEBATE, a un tipo insigne, Pep Satué, sirven para muchas reflexiones. Empezando por el compromiso de un hombre que no se mantuvo en el cómodo exilio mexicano, sino que volvió a cumplir con su deber militante y que dio ejemplo de lop que es un comunista, defensor de los derechos. Ahora, que crece el ardor de de descalificar a las y las omunistas, es necesario reivindicar la dignidad del heroísmo de tantas personas que están representadas en Pepe Satué, Y creo que vale también la pena citar aquí la vileza de la oligarquía a la que le ganaron la guerra los nazis y fascistas, pero que se ensañó con quienes dieron una constante lección de moral. Comunismo es libertad, comunismo es dignidad. Los textos de Ricol los recomienda Arturo Borges Álamo