Lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado, lo sirve EUROPA PRESS y lo difunde PÚBLICO: el juez Castro certifica que Juan Carlos de Borbón escapó a la acción de la Justicia, gracias a esta Constitución obtusa, que hay que sustituir con urgencia. Lo digo yo, Chema Tante: no se puede aceptar que la Constitución consagre la impunidad de un tipo, por alta que sea su posición. Si la Justicia no es igual para uno, ya no lo es para todos. Y de ahí para adelante, hay mucho más que hablar y discutir.
El Ayuntamiento de Adeje, mediante decreto de alcaldía, ha procedido a la contratación de una empresa de evaluación ambiental para que determine con informes, estudios y análisis que el plomo es inocuo, por un importe de 19.099,50 euros, para atender al requerimiento del Consejo Insular de Aguas de que solicite permiso para arrojar vertidos al barranco de Ajabo, como así se estipula en el reglamento de vertidos que determina que con la solicitud debe acompañarse de un estudio hidrogeológico que demuestre la inocuidad del vertido, lo que para la Asociación amigos en defensa de Ajabo es imposible de demostrar, y que este acto es un derroche imprudente e innecesario de dinero público.
En una moción conjunta proponen al Pleno instar a los gobiernos de Canarias y de España a encontrar una rápida solución a la crítica situación del personal de sus empresas
Nota de Chema Tante. Recuperación de textos que hace Francisco Morote, en ocasión del Día de la Erradicación de la Pobreza, este 17 de octubre
Desde esta corriente de opinión consideramos que estos lugares de alto valor arqueológico son claves para conocer la cultura de nuestros ancestros y valoramos su reconocimiento a nivel mundial como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
En una larga entrevista concedida a RADIO SAN BORONDÓN, Antonio Espinosa, aboogado, junto con José Pérez Ventura, de la acusación popular explica en qué situación se encuentra la causa y los episodios más destacados que podrían determinar su evolución.
La diputada Concepción Monzón propone que los hogares en situación de pobreza sean declarados como “Hogares Vulnerables” para que accedan a una tarifa social que cubra, de forma progresiva, sus necesidades energéticas
La Federación promueve la condena pública e institucional del franquismo en una carta abierta a ayuntamientos. Asimismo exige la retirada de calles franquistas y sustituirlas por nombres de luchadores y luchadoras antifranquistas