Entrevista a Roberto Domínguez Lima - por Elsa Vega y Jose Guaguero
Seguramente, usted ha escuchado o visto alguna de las muchas campañas que lanza ECOEMBES. Son campañas de altísima calidad, muy persuasivas. Transmiten a la perfección la idea de que ECOEMBES está salvando la Humanidad, está recuperando el medio ambiente, está haciendo que el aire que respiramos deje de matarnos. Pues bien. Todo eso es mentira. Lo Único que esas campañas demuestran de verdad es que, con dinero, quien quiera puede hacernos creer lo que quiera. Dani Domínguez en LA MAREA y REBELIÓN, con datos de CHANGING MARKETS y GREENPEACE, nos explica como ECOMEBES se lucra tan desmesurada como ilícitamente de las montañas de dinero que recibe pra reciclar los desechos. Y, en lo que respecta específicamente a Canarias, aquí tenemos un excelente -y deprimente- informe publicado en PRODUCTOR DE SOSTENIBILIDAD en 2016. Y las cosas no han cambiado. Y hay que tener en cuenta que el tema de los desechos contaminantes en Canarias es mucho más grave, por nuestra limitación de territorio. Literalmente, no tenemos dónde enterrar la cantidad exagerada de los desechos que generamos. La Unión Europea nos denuncia continuamente por esa causa. Pero no pasa nada. O, peor dicho, pasa, que seguimos amontonando residuos, sin hacer nada. Los dos informes los señala Federico Aguilera Klink
Yo, Chema Tante. empiezo por proclamar que un gran problema es que Felipe Bórbón no sabe para qué esta empleado por el estado. Pero que otro problema, más grave todavía es que mucha gente imbécil tampoco se ha enterado. Manuel Domínguez Moreno y José Antonio Gómez lo explican en DIARIO 16 de manera mucho más erudita que yo. Lo recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado
Francisco Morote, de Attac Canarias compone esta selección de EFE, REPÚBLICA y EL DIARIO sobre el contundente informe de MÉDICOS SIN FRONTERAS sobre cómo están funcionando en el estado español las Residencias de Mayores y un artículo de Manuel Domínguez Moreno en DIARIO 16, de abril, destacando que el problema, como de costumbre, se encuentra en parte en la gestión privada o pública privatizada. Y yo, Chema Tante, tengo por una ocasión, la inmensa alegría de poder decir que somos una excepción positiva. Canarias está en cabeza de lo bueno, porque las Residencias Públicas de Mayores en las islas están funcionando muy bien, gracias al buen hacer de las consejerías y concejalías de servicios sociales, y gracias al trabajo abnegado de sus profesionales.
Ya se conocían las protervas maniobras de este granuja redomado, Pepe Blanco, pero la brutalidad de los acontecimientos que vivimos hace olvidar hasta asuntos de tanta gravedad como lo que protagoniza y representa Pepe Blanco. Manuel Domínguez Moreno se encarga de recordarlo, con este artículo de DIARIO 16. Y yo, Chema Tante, agrego que el granuja pervertidor de mentes cándidas, Pepe Blanco, refleja con claridad las miserias de esa clase de sinvergüenzas de la que es paradigma Felipe González. Esa manada jedionda que se ha aprovechado de las siglas históricamente honrosas y gloriosas del PSOE para su beneficio personal. Y hay que decir que esto que denuncia Dominguez Moreno, la tergiversación de las cosas con una retrórica alambicada pseudotecnócrata infecta a muchos de los gobierno territoriales del estado español, que sorprenden la buena fe de la gente.
Manuel Domínguez Moreno, en DIARIO 16 constata que las ilusiones puestas en la llegada de la fuerza de la calle que representa -se supone- Podemos, no se han cumplido. Lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado y yo, Chema Tante, repito que para este viaje, pocas alforjas se necesitaban.
Muy grave y trascendente problema el que trata Manuel Domínguez Moreno en este artículo en DIARIO 16 que recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Y yo, Chema Tante, insisto en que lo que que aborda el artículo, aunque es un mal que afecta universalmente a muchos partidos de izquierda en el mundo, en este estado español nos afecta, obviamente, de manera directa. Porque la claudicación permanente ante el poder económico, de partidos que se dicen progresistas, no solamente impiden la adopción de auténticas medidas de izquierdas, sino que intoxican la percepción de la gente. El partido que ahora se llama socialista y obrero, hace mucho tiempo que, contra la voluntad de buena parte de su militancia, ha abjurado de sus esencias ideológicas. Y eso empieza a poderse decir del otro partido que forma este gobierno progresista, Unidas Podemos. Porque es evidente que en ese Gobierno, quien manda de verdad, son las personas enviadas por el neoliberalismo para vigilar. Ese comisariado comandado por Calviño.
Rafael Inglott Domínguez en EL DIARIO CANARIAS AHORA, después de esclarecer que su paradójico titular se basa en el Eyes wide shut de Kubrick, y de dar una par de muy útiles y necesarios consejos para preservar la salud mental en estos tiempos apocalípticos, reflexiona sobre la actitud de mucha gente ante la pandemia, del virus maldito, se centra en un artículo de Bill Gates Una estrategia mundial contra la Covid-19, aparecido en EL PAÍS. Yo, Chema Tante, he dicho "apocalípticos" y dije bien. Sin embargo, como explica Inglott, mucha gente, incluso mucha de la que gobierna, se pasa en ese cuidado de la salud mental basado en no querer ver lo que es palmario. Esas personas que no asumen que esto de ahora es tan sumamente grave, que el mundo no puede ya ser el mismo. Y, si lo vuelve a ser, la Pacha Mama nos dará otra cachetada, hasta que nos enteremos o desaparezcamos de una vez. Estas admoniciones no son gratuitas. A mí me acaba de decir uno que estuvo en el gobierno y es diputado "Cambiar... el mundo cambia constantemente..." Ojos cerrados, mente cerrada, a cal y canto. Sobre lo que dice Gates, se podría puntualizar que, además de la salud de las poblaciones más pobres, habrá que preocuparse de su bienestar. "Poblaciones más pobres", en todos los confines del planeta. En todo caso, el psiquiatra exhorta a quienes gobiernan, a que abran los ojos, para que se enteren, y que escuchen a la gente.
Pedro Baños: “Alguien va a aprovechar para esclavizarnos” con la deuda Alberto García, MONCLOA
La deuda como sometimiento a las políticas neoliberales Qué significa vivir en deudocracia Mariola Olcina Alvarado, CADTM
Estremecedor reportaje que hacen Manuel Domínguez Moreno y José Antonio Gómez en DIARIO 16, sobre el drama que se cierne sobre la gente refugiada saharaui en Tinduf, que carece de los más elementales recursos de prevención y tratamiento, para enfrentarse a la pandemia. Este terrible testimonio lo ha seleccionado Luis Portillo Pasqual del Riquelme.