El Impuesto sobre el volumen de negocios de las multinacionales: una falsa buena idea - Attac France
Desde el momento mismo de la integración de España en la UE, muchos tuvieron claro que se estaba llevando a cabo desde perspectivas muy asimétricas. Esta falta de equilibrio no auguraba nada bueno, como ya quedó plasmado en el libro recopilatorio de diferentes autores “España y Maastricht: Ventajas e inconvenientes”, de 1998.
Antonio Aguado señala en EL DIARIO la entrevista que Andrés Gil y Aitor Riveiro le hacen a Íñigo Errejón
En EL SOCIALISTA DIGITAL y en la página de ALTERNATIVA SOCIALISTA puede leerse este contundente artículo de Víctor Arrogante @caval100 Arrogante explica que siguen vigentes las razones por las que abandonó hace años la militancia en el PsoE, pero no su condición de socialista. Porque, entonces y ahora, dice, sigue siendo necesario luchar por" La justicia social, la desigualdad y la solidaridad, fueron demandas del Partido de Pablo Iglesias y transcurridos cien treinta y siete años, en lo esencial, sigue teniendo vigencia, para el mayor bienestar y la dignidad de las personas." Y Arrogante aprovecha para recordarle a Sánchez y a la gente pscoiata que no basta con su rechazo a Rajoy, que hay que apostar por un gobierno de progreso.
Nos intentaron vender, y hubo mucha gente que la compró, la imagen de Felipe Borbón como un tipo preparado para ocupar la Jefatura del Estado de derecha español, por la poca gracia de Franco. El hombre peregrinó por centros universitarios, por las Españas y allende los mares, para armarse una figura de estadista. Mal limpiaditas perras que nos costaron los estudios principescos. Porque estos días, en los que le corresponde hacer algi para ganarse el opíparo sueldo tomando una decisión, demuestra que, o no tiene ni idea de lo que es el sistema parlamentarista, o que lo que tiene, es muy mala idea, actuando en favor de lo que le interesa a su súbdito fiel Rajoy.
Esta notable crónica de Antonio M. Vélez, que publica EL DIARIO y reproducen KAOS EN LA RED y ZONA FORO y que recomienda Francisco Morote, de ATTAC Canarias, cubre parte de lo tratado en el curso 'El nuevo modelo económico. Lecciones de la crisis'. de la UIMP en Santander. La cosa va, de entrada, de las propuestas sobre algo tan obvio como es la banca pública y, de salida, las no menos obvias resistencias de los sabihondos tecnócratas de la banca privada, aterrados ante la posibilidad de que les chingen el negocio y el resorte estratégico.
SB-Noticias.- Fran Castro, portavoz de Ben Magec, ha tildado de “despropósito” la gestión del incendio del buque pesquero en el puerto de La Luz y de Las Palmas y ha añadido que le resulta increíble que no exista un plan de contingencia para que, en casos como éste, no haya que sacar al buque sino que el accidente pueda ser gestionado en el lugar en que se encuentre.
Antonio Aguado califica como magnífico y recomienda este artículo de Daniel Raventós y Julie Wark en SIN PERMISO
Hace unas semanas diversos parlamentos europeos sorprendían a muchos con sus iniciativas de reconocimiento a un futuro Estado palestino, deriva que culminó en una proposición formal desde el estamento común de la Unión. En el amplio consenso mostrado a través de los noticieros, destacaba el Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, repitiendo en una declaración extra los elementos discursivos confluyentes de cada entrevistado. Podemos agruparlos en cuatro vectores básicos:
Para quién corresponda en el Cabildo de Lanzarote y Gobierno canario
Nota de Chema Tante: La casa de mi tía y mi persona no nos responsabilizamos de las afirmaciones contenidas en este texto y dejamos constancia de que nuestra posición es absolutamente contraria a toda iniciativa de crecimiento cuantitativo en el destino canario. Y, por supuesto, reiteramos la seguridad de que el petróleo no dejará -como da erradamente por sentado el autor- absolutamente ningún beneficio para Canarias.