Gran Canaria y yo - por Francisco Lezcano-Lezcano
Nota de Chema Tante: Celebro -por más que su fugacidad produzca magua- la estancia de Francisco Lezcano en Gran Canaria, publicando este poema que me manda y que agradezco.
Nota de Chema Tante: Celebro -por más que su fugacidad produzca magua- la estancia de Francisco Lezcano en Gran Canaria, publicando este poema que me manda y que agradezco.
Pedro Lezcano Montalvo (filósofo con raíces helenas; poeta…) será este 2016 el protagonista del Día de las Letras Canarias. Y aunque con frecuencia se le identifica con el poema “La maleta” no es esta, precisamente, su mejor composición de compromiso social (así lo confirmé cuando me regaló en 1984, con entrañable dedicatoria, la edición ilustrada por Manuel Cardona). Pero este poema lo popularizó en momentos de sensibilidad ciudadana frente a la otanización de España.
Creo que es muy importante buscar y atender los muchos testimonios y argumentos que desbaratan las argucias pperas (y de Paulino, de paso) por hacer ver que, efectivamente, el paro ha dejado de ser un angustiante problema, en España y en Canarias. Aquí tenemos lo que dice Fernando Lezcano, de CCOO.
El Poeta Carlos Pinto Grote vuelve a reencontrarse en la Laguna, con su amigo, el escritor Pedro Lezcano Montalvo el día que cumple 91 años . El viernes 10 de octubre 20,00 horas en el ex convento Santo Domingo
Grupos de beduinos y de bereberes pasan desde Libia a través de la frontera con Egipto, camino de los países del Medio Oriente cargando mercancías ilícitas, armas de fuego, paro los islámicos insurrectos de la península de Sinaí.
El 28 de Septiembre del pasado año, las autoridades griegas golpearon fuerte arrestando a líderes y militantes del neo-nazismo que pudre las entrañas de Grecia y desgraciadamente se filtra en otros países de Europa,
En el Café del Croissant, calle Montmatre, numero 142, Paris, JeanJaurés fue asesinado por Raoul Villain, que se declara no pertenecer a partido político, pero que juzgaba a Jean Jaurés un enemigo de Francia, como lo consideraba la prensa de extrema derecha y lo tenía sentenciado.
Y encima la amenaza de Repsol. La dictadura del capitalismo. Mi padre me solía decir con tono de amargura: Hijo, al paso que vamos, la isla se transformará en una ciudad flotante en medio del océano, en un bloque de cemento. El Roque Nublo será el último vestigio. Espero que mi padre haya profetizado con error... Pero el teleférico me da mala espina, y la soriasis me amarga. Van a terminar hasta con lo que “mi viejo” llamaba: ¡Ultimo vestigio!
En pocas palabras, análisis, diagnóstico y soluciones de la tragedia económica que nos atormenta.
En este artículo en CANARIAS 7 Luis del Rosario comenta la donación por Silvia Lezcano a El Museo Canario del archivo personal de su padre, Ricardo Lezcano.