Un gobierno que alienta y promueve la discriminación racial - INTERSINDICAL CANARIA
La organización ecosocialista, satisfecha por haber logrado la implicación del gobierno central en la lucha contra la plaga junto al resto de las administraciones
En el Acto Institucional una veintena de profesionales del trabajo social prometieron el código ético y se rindió homenaje a las jubiladas y a la promoción de 25 años
Yaiza Afonso impulsa en el pleno una moción para evitar el derroche de plástico.
“Se trata de que Santa Cruz se sume a las políticas del siglo XXI, de mejorar la imagen del Carnaval al vincular esta fiesta tan importante desde tantos puntos de vista a los valores medioambientales que se reclaman en todo el mundo”, asegura Afonso.
En la actual controversia, Intersindical Canaria, además, considera fundamental una aclaración del Gobierno del Estado para conocer si avala las afirmaciones del subdelegado en las Islas, don Guillermo Díaz, vinculando el vertido de aguas residuales con la aparición de las “microalgas”.
Intersindical Canaria se dirigirá de inmediato al conjunto de los sindicatos con representación en las islas y especialmente a los secretarios de CC.OO y UGT, para proponerles una cadena de protestas dirigidas a acabar con la segregación en la que se mantienen a las personas trabajadoras canarias en materia salarial y laboral, al continuar percibiendo los salarios más bajos (hasta un 15% inferiores) y la peor calidad de los contratos laborales.
Para Sí se puede no es lógico hablar de sostenibilidad si se promueve la presencia de grandes empresas u operadores turísticos que se llevan el grueso de los beneficios, y que al final aumentan la desigualdad, el subempleo de los habitantes de la isla y acaban deteriorando los recursos naturales y culturales de la isla. “No se puede apostar simultáneamente por modelos turísticos como el de los cruceros y el de las excursiones de un día y por la sostenibilidad” insisten desde la formación.