Vijai Prashad en INSTITUTO TRICONTINENTAL DE INVESTIGACIÓN SOCIAL y REBELIÓN, artículo que recomienda Francisco Morote, de Attac Canarias se refiere a la manera en que las ya intolerablkes condiciones de injusticia económica que imperaban en el planeta ante de la terrible pandemia, se han visto multiplicadas por ella. Y yo, Chema Tante, Me uno a la protesta por una msituación vergonzosa y a la demanda, me temo que infructuosa, de que gobiernos y fortunas desarrollen acciones de justicia.
* En La casa de mi tía con la colaboración de Francisco Morote, de Attac Canarias
Sergio Ferrari en CDTM y REBELIÓN insiste en el tremendo engaño de Europa. Lo señala Federico Aguilera Klink, que dice: "Europa es un fraude democrático económico social y ambiental pero mantiene la ficción de que no es así...y mucha gente se cree esa ficción propaganda". Y o Chema Tante, agrego que es lacerante ver que lo que se creó como un proyecto de solidaridad se ha convertido en una U/nión de Mercaderes, herramienta infame del neoliberalismo. Si Europa fuera lo que queríamos y creíamos que ia a ser, esta pandemia se habría resuelto con menos bajas y sufrimiento, haciendo lo justo. Deteniendo todo lo posible la actividad económica y social y manteniendo a la gente, no con dinero artificial que engrosa la esclavitud de la Deuda, sino con el dinero amontonado en pocas manos.
No parece mentira, porque se sabe de siempre, pero sigue siendo lacerante e indignante, que no solamente en el estado español sino en toda esta moderna, avanzada, flamante Unión Europea, haya que seguir clamando por la justicia en todos los ámbitos sociales en general pero también en el de género, en particular. En SOCIAL EUROPE, dos textos sobre este asunto: Es hora de actuar sobre la transparencia salarial de género, de Kalina Arabadjieva y La urgencia de la justicia de género en la economía digital, de Anita Gurumurthy y Nandini Chami
Adam Tooze en SOCIAL EUROPE, IPS JOURNAL se ocupa de la alarmante cuestión de la insuficiencia de las tan cacareadas ayudas europeas para la reconstrucción. Y yo, Chema Tante, lo comento, refiriendome al caso del estado español
El Foro Social Mundial se está celebrando, telemáticamente, desde el 23 de enero hasta el 31, con un propósito de renovación en los formatos de la lucha contra el neoliberalismo que representan términos como Davos, Bildelberg, FMI, BM ... Mario Osava en ISP nos cuenta de qué va la cosa. Lo señala Francisco Morote, de Attac Canarias