Jesús Jaén en VIENTO SUR se ocupa de otra de las vertientes de la dominación brutal que ejercen las multinacionales sobre la Humanidad. Y yo, Chema Tante, agrego que la banca, las eléctricas, las empresas de la alimentación, las constructoras y energéticas y también entre otras, las industrias farmacéuticas, todas ellas nos tienen agarrada a la gente por el pescuezo. En todos lo casos se presenta la misma pauta. Estas transnacionales reciben ingentes cantidades de dinero público, para sobrevivir, para investigar, para crear infraestructuras... un dinero que luego recuperaran con creces pero que jamás vuelve a los tesoros oficiales. Es otra manera atroz de corrupción. Lo que est5án haci9endo empresas como Pfizer, debería ser tratado por el tribunal más mcercanod.
En medios pandemias y temporales, en el feminismo se libra una batalla tremenda. Quienes no disponemos de toda la información sufrimos bastante angustia. No podemos hacer otra cosa que atender a las posiciones de todas las partes. En opinión mía, Chema Tante, la de Maite Arraiza que expone en VIENTO SUR y KAOS EN LA RED resulta bastante lógica, llamando al entendimineto.