Luis Portillo Pasqual del Riquelme destaca este análisis de Juan Soroeta, en ESPACIOS EUROPEOS, sobre como queda ahora la correlación de fuerzas entre las potencias ilegalmente ocupantes de los tyerritorios saharaui y palestino, Marruecos e Israel, y los pueblos de esos territorios, con la intromisión constante de USA.
David Ramos Pérez ha publicado en RESEARCHGATE, desde el BOLETÍN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GEOGRAFÍA este monumental trabajo que viene a demostrar científicamente lo que el sentido de la lógica hacía sospechar. Que la historia de las bonificaciones por viajes, solamente benefician a una pequeña parte de la población, la más rica, lógicamente, y a las empresas. Y que estimula los vuelos aéreos innecesarios que, como yo, Chema Tante, no me canso de repetir, son altamente contaminantes. Como concluye Federico Aguilkera Klink, que recomienda el trabajo de Ramos Pérez: "importantísimo y muy relevante para entender el trasvase de rentas hacia los ricos para que viajen barato, contaminando, mientras la mayoría de los residentes ni siquiera reciben ayudas sociales para vivir..."
En esta nota del SAHARA PRESS SERVICE que señala Luis Portillo Pasqual del Riquelme, vemos como INTERSINDICAL CANARIA se alinea con otras organizaciones sindicales con conciencia solidaria en la denunica de otra de las ofensivas de la diplomacia marroquí
El digital argelino EL MOUDJAHID publica esta crónica sobre las declaraciones recurrentes de Guterres, Secretario General de la ONU sobre la descolonización. Unas declaraciones señaladas por Luis Portillo Pasqual del Riquelme, que a mí, Chema Tante, me sugieren algunas reflexiones. La primera, que, a pesar de ser declaraciones recurrentes, porque ni es la primera vez que Guterres las ofrece ni es el primer o en su cargo que lo hace, a pesar de ello, digo, los procesos de descolonización se eternizan. Ahí está el Sáhara para muestra. La segunda, que es necesario actualizar el concepto de territorio colonizado. En Europa y Áfriva y hasta en América, hay varios territorios camuflados baja otras denominaciones, que son plenamente colonias.