El 23F triunfó con la entrada en la OTAN - por Eduardo Madroñal Pedraza
Francisco Morote, de Attac Canarias y yo, Chema Tante, celebramos este triunfo de las mujeres argentinas y de las mujeres del mundo. Otro Parlamento, esta vez el argentino, ha reconocido que prohibir, en vez de regular y facilitar el aborto, es una barbaridad machista que la Historia recordará junto con otras aberraciones similares. Morote señala, entre tantas informaciones que ha suscitado el acontecimiento, el editorial del digital mexicano LA JORNADA, y el artículo de Josefina L. Martínez en CTXT
Claro que Màrius Carol no conoce a Bruno Perera, porque la notoriedad nefasta de semejante fantoche no traspasa las costas conejeras. Sin embargo yo, Chema Tante, considero que esta reflexión que hacía el director de LA VANGUARDIA hace poco más de una año, con referencias a Aaron James y Paul Auster, y que me recuerda Irma Ferrer, se ajusta como un guante al esperpento racista y xenófobo cuyo germen es preciso neutralizar. Y no se crean, sé con certeza que Bruno Perera no ha leído este texto, porque no lee nada de nivel, como LA VANGUARDIA y, en el supuesto imposible de que lo hubiera leído, tampoco habría servido de nada, porque el machango interfecto no es capaz de comprender, mucho menos de asimilar, nada de lo que lee
Podría decirse que María Mir-Rocafort en los artículos que ofrece en los varios espacios digitales que frecuenta, se repite últimamente, en sus fustigaciones a una oposición cerril y desbocada que ha hecho de la malignidad la base de su estrategia política. Pero, siendo así, la reiteración y las iras de Mir-Rocafort están muy justificadas, porque la obcecación de las hordas Ppero-voxeras no cesa. Yo, Chema Tante, que siento tanta fatiga como asco ante tanta maldad cretina de la derecha neofascista de este estado español, no puedo menos que admirar -y agradecer- el incansable esfuerzo por denunciarla. Por eso recomiendo esta interesante disquisición filosófico-confesional que hace la varias veces mentada María; esta vez, desde LA HORA DIGITAL. Y no dejaré de deplorar la falta de tantos buenos textos que podría parir esta articulista, si no estuviera obligada a distraer su atención hacia estas prácticas malditas de la política en su peor faceta.
Luis Portillo Pasqual del Riquelme destaca esta lúcido análisis que hace Rodrigo Vázquez de Prada y Grande en CRÓNICA POPULAR. Yo, Chema Tante, creo que el diagnóstico es certero. Sánchez presenta un programa calcado del de Podemos. Lo que le falta es la sincera voluntad de cumplirlo.
Sea soberanista o no, nadie puede negar el alto valor de este artículo de Vicenç Navarro que señala Francisco Morote, de Attac Canarias, en PÚBLICO, NUEVA TRIBUNA o el blog del profesor. Navarro escribe y argumenta desde su legítima posición nacionalista española. Y yo, Chema Tante, que me integro de manera igualmente lícita, en las filas independentistas tengo que reconocer que a Navarro le sobra razón en muchas de las tesis que aporta en su texto. Es obvio que las fuerzas soberanistas deberían aplicar mayor sentido estratégico político en sus decisiones, para no abrir paso a las hordas neoliberales. Pero Navarro debe también entender que, para mucha gente, el estado español es un conjunto de naciones uncidas a la fuerza en una entelequia administrativa sin sentido. No puedo detenerme en analizar todas las facetas de este artículo, pero sí le diré al respetado profesor que nadie, ni siquiera él con toda su autoridad académica, puede decir eso de que "en Cataluña la mayoría no es independentista". Por la sencilla razón de que no se ha hecho .porque, significativamente, siempre se prohíbe- consulta ninguna que establezca de manera definitiva esa proporción. Navarro puede sentirse en buena hora español, pero no puede negarnos a otras personas nuestro derecho a sentir que no somos secesionista, porque no puede ser secesión la separación entre entes distintos.
Tenía que ser la mente siempre angustiada -con toda la razón- de Alejandro Floría Cortés la que recomendara este enorme -en todo sentido- artículo que se manda Ekaitz Cancela en EL SALTO. Enorme, por largo, pero enorme, sobre todo, por su valor, que aconseja su detenido examen y su pausada reflexión. Cancela se mete en varios cercados de tuneras. Uno, el insistir en la repetida, pero poco asumida advertencia de que lo que nos viene -mejor, ya está aquí- es una situación que dejará tibio al capitalismo. Una dictadura absoluta y despiadada ejercida por quien dispone de los datos. Y, por si alguien no lo sabía, quien dispone de los datos es quien ha acaparado la riqueza. Sí, ese uno por ciento al que tantas veces se alude. Otro jardín tunero en el que se sumerge Cancela es el de explicar lo que parece imposible: la ineficacia endémica de la izquierda en resistir a esta catástrofe que, aunque lo parezca, ni es natural ni es irremediable, Al final, lo de siempre. Son las perras, bobilines y la lucha de clases no solamente permanece, sino que la están ganado los de las perras. La están ganando, además, con las armas de este siglo XXI. Mientras tanto, la izquierda, ese tiempo ya pasado, entretenida en mirarse unas a otras a ver quién es más ruin y quién más santo, en buscar al enemigo en dónde no está. Yo, Chema Tante, no puedo sino presentar mis respetos a Cancela por semejante monstruo (de nuevo, en todo sentido) de texto, y por su tesón tunero.
Entrevista a Manuel Monereo en Radio San Borondón
Manuel Monereo, afirmó en Radio San Borondón que este viernes vivimos el final de una cuenta atrás, que nos lleva a una situación que no se ha sabido ni querido evitar, por un lado una independencia hecha por una minoría del país y por otra lado, la intervención de un gobierno que ha estado esperando esta oportunidad desde hace meses.