Diego Cañamero: "Yo he vivido una vida donde la humillación era el día a día" Entrevista de César Rodríguez Placeres en SAN BORONDÓN
Edmundo Ventura, en TAMAIMOS, hace un ejercicio de prudencia y no trata del problema, supuesto o real, del "adoctrinamiento escolar" de que se acusa a Cataluña. Por eso, el artículo se refiere a la cuestión en Canarias.
"Y luego salió de cada pedazo de tierra una luz potente que deslumbró a los asistentes, dejó sin latido al odio y quitó las máscaras a los peligrosos monstruos que segaban la libertad."
"El orgullo en la cartera"
"Yo tampoco estoy orgulloso de ser español", dice Julián Ayala, al señalar este artículo de David Bollero en PÚBLICO, sobre los esperpénticos fastos de lo que el Ministerio de Morenés que ahora lleva la medianera Cospedal llama día del orgullo de ser español. Esto viene también de los tiempos franquistas, porque poco ha cambiado, salvo el ocaso, en este imperio. Eso del orgullo lo cotorreaban las jerarquías del Movimiento, cuando por la ONU, Gibraltar y demás vergüenzas, convenía exacerbar los ánimos populares. Y yo, Chema Tante, que no me siento español, porque soy canario, también grito que eso no me da ni orgullo, ni frío, ni calor. Se es lo que se es, y no hay nada honorífico ni tampoc denigrante en ello. Lo que sí da vergüenza, como dice Bollero, son las actitudes insolidarias, machistas o belicistas de alguna gente. Actitudes, por otra parte, que no tienen nacionalidad.
Zbigniew Brzezinski
Escalofriante reportaje de Nazanín Armanian en PÚBLICO, por más que ya sabíamos la responsabilidad USA en la locura terrorista yihadista. Pero el cinismo de esta gente es una aberración. Lo hicieron y están encantados, porque "así frenaron al estado soviético". Porque, ojo, Zbigniew Brzezinski no es más que una representación del pensamiento estratégico USA. Tenemos, claro que sí, que horrorizarnos y reclamar justicia para los criminales terroristas. Pero tamniñen debemos buscar todas las causas del horror.