"Finis Mare" de Felicidad Batista, presentación, Arafo 15 diciembre
viernes 15 de diciembre 20 horas en la Casa Museo Secundino Delgado de Arafo
Escritura entre las nubes lanza Finis mare, la primera novela de Felicidad Batista, en la que la autora recrea su municipio natal, Arafo, a través del territorio imaginario llamado Bórcor en su ficción. El libro se presenta el viernes 15 de diciembre, a las 20:00 horas, en la Casa Museo Secundino Delgado, en Arafo, Tenerife. En el acto intervendrán, junto a la autora, el alcalde de la Villa de Arafo, José Juan Lemes Expósito, el escritor Rafael Yanes Mesa, la editora Elena Morales Jiménez, el autor de la portada, Jacobo Tendero, así como la pareja de baile Carmen Peraza y Benjamín Palmero, del Club de Baile Deportivo ILETÉN, y la poeta arafera Loreto Marrero Rodríguez. La música y el sonido estarán a cargo de José Carlo Expósito Marrero.
«¿Quién es Miranda Valdivia? Es la pregunta que, incansable, me repito. Busco una respuesta que me ayude a desentrañar su misterio. Quizá una vez revelada pueda comprender el mar de silencio que nos envuelve, la niebla que nos cubre, el laberinto que nos atrapa».
Así comienza la novela de Felicidad Batista, quien se adentra, en las páginas de Finis mare, en cada uno de los pasadizos de sus personajes, excava galerías y desciende a los pozos que los habitan. Y en ese recorrido, por túneles y madrigueras, busca el hilo de Ariadna y trata de encontrar la luz de la salida.
En opinión de Elena Morales: «Una prosa de calado poético —salpicada de acertados recursos retóricos y lúcidas expresiones en latín y en gaélico— baila, en Finis mare, al compás de la música de los años ochenta para dotar a esta novela de sustanciosas reflexiones, todo ello a través de una trama irresistible que nos atrapa, sin concesiones, mientras nos traslada a Argentina, Inglaterra, Irlanda, Cuba, pero sobre todo a Bórcor, esa tierra imaginaria que ya aparece en obras anteriores de la escritora y que no puede ser otra sino su natal Arafo».
Ha colaborado, entre otras, en las revistas Letralia: Tierra de letras (Venezuela), Revista Digital de la Academia Canaria de La Lengua, El Desván de las palabras, Revista Entropía (España), Revista Verbo (des) nudo (Chile) y en los periódicos La Opinión de Tenerife - sección Cultura, Diario de Avisos; sección El perseguidor; y El Heraldo de Aragón.
Escritura entre las nubes acaba de publicar su primera novela, Finis Mare.

