Cosecha directa: por un mercado trasparente, por la soberanía alimentaria

"De la tierra a tu mesa" reza uno de los lemas de esta más que loable iniciativa, que busca ponber orden y justicia, de una vez y ya era hora, en el pestilente mercado de la distribución agroalimentaria. Eliminar esas dos cruces de Canarias, el tremendo diferencial entre precios de origen y consumo y la ínfima proporción de producción local en los alimentos que consumimos y con los que atendemos al turismo. COSECHA DIRECTA es un ejemplo, gratificante y ominoso a la vez, de lo que hay que hacer en el mercado alimentario. Lo que tenía que haber hecho y no ha hecho esa empresa pública vergonzosa llamada GMR, antes MERCOCANARIAS.
02 de enero de 2013 (05:58 h.)
Además del enlace a la web de COSECHA DIRECTA, ahí tienen lo que informan Naré Sánchez en CANARIAS AHORA, Pino Pérez y Juanjo Jiménez en LA PROVINCIA, y un post en NACIÓN CANARIA, con declaraciones de Antonio Suárez, presidente de COSECHA DIRECTA.
http://www.cosechadirecta.com/index.html
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2010/11/08/cosecheros-plantan/332904.html
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2011/05/21/agricultores-venden-intermediarios/374190.html
http://nacioncanaria.blogspot.com.es/2011/06/la-soberania-alimentaria-en-canarias.html