Julio Yao: POESÍAS A LA PATRIA

Julio Yao: POESÍAS A LA PATRIA
(La Estrella de Panamá, 5 de noviembre de 2022)
PANAMÁ, PUENTE DEL MUNDO,
CORZÓN DEL UNIVERSO
(Décima espinela con redondilla)
- Julio Yao Villalaz –
PANAMÁ, PUENTE DEL MUNDO,
CORAZÓN DEL UNIVERSO:
VENGO A OFRENDARTE EN MI VERSO
MI AMOR SINCERO Y PROFUNDO.
(1)
Tierna y frágil mariposa
cincelada entre la hondura,
brotó un Istmo en tu cintura
y en tus alas una rosa;
rosa del mar, generosa
garganta, eslabón rotundo,
y fue el milagro al segundo
cuando el Gran Caos lo quiso,
y por eso te bautizo:
PANAMÁ, PUENTE DEL MUNDO.
(2)
Del mar naciste, y al mar
vas deshojando tus sueños.
Naciste libre y sin dueños
y aún te quieren domeñar.
Es tu destino enlazar
al orbe vario y disperso,
y al estar por siempre inmerso
en la guerra o en la paz,
a más de Puente, serás
CORAZÓN DEL UNIVERSO.
(3)
Perla y botín del corsario,
trofeo entre las potencias.
Insaciables apetencias
aún prolongan tu calvario.
Traigo sábila y sudario
a enjugar tu rostro terso,
y al enemigo que adverso
porque quiere ahondar tu herida,
para impedirlo, la vida
VENGO A OFRENDARTE EN MI VERSO.
(4)
Patria montada en un Istmo
que cabalga sobre el mar:
Patria que hemos de amar
en el Cielo o el Abismo.
Patria nacida de un sismo
poético y furibundo:
juro, aunque esté moribundo,
cuando la Parca vendrá,
que jamás se extinguirá
MI AMOR SINCERO Y PROFUNDO.
ENTRE FULGORES DE GLORIA
Julio Yao Villalaz
ENTRE FULGORES DE GLORIA
NUESTRA OPRIMIDA NACIÓN
CON HEROÍSMO Y TESÓN
ALCANZA AL FIN LA VICTORIA.
(1)
Patria: Tendida entre mares
diste al mundo tu cintura,
mas la miel de tu angostura
se fue a endulzar a otros lares.
Perfidias y malabares
nublaron tu trayectoria,
y al despertar tu memoria
de luchas contra el dogal,
te ahorcaron en el Canal
ENTRE FULGORES DE GLORIA.
(2)
Vino el águila imperial
a robar tus territorios,
y sólo dejó irrisorios
mendrugos por el Canal.
¡Se adueñó de tu panal!
¡Prostituyó tu ilusión!
Y al vuelo de su pendón
de estrellas crueles y barras,
descuartizó con sus garras
NUESTRA OPRIMIDA NACIÓN.
(3)
¡Cuántos seres inmolados
en tu nombre, Patria mía!
¡Cuántos, por soberanía,
sucumbieron tasajeados!
Cuántos los que, desarmados,
blandiendo su corazón,
enfrentaron la invasión
trozados por balacera
y envueltos en tu bandera
CON HEROÍSMO Y TESÓN.
(4)
Será el Canal para el mundo,
¡mas será de Panamá!
y su manantial será
un puente dulce y fecundo.
Nunca más será un inmundo
refugio para la escoria,
pues queda claro en la historia
que si sólo Dios dispone,
cuando un pueblo se propone
¡ALCANZA AL FIN LA VICTORIA!
Julio Yao Villalaz
Analista Internacional, Diplomático de Carrera, Asesor de Política Exterior del canciller Juan Antonio Tack y del general Omar Torrijos (1972-1977), escritor y poeta galardonado por la Asociación Nacional de Poetas de la Décima (1998-2000) y en concursos de Ensayo. Presidente Honorario y Encargado del Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá.
Defensor de la soberanía desde 1947. Derribó una avioneta (EUA) el 9 de Enero; se opuso a los Tratados de 1967 y publicó EL CANAL DE PANAMÁ, CALVARIO DE UN PUEBLO. Redactó el Plan de Estudios de Relaciones EUA/Panamá.
Rechazó los Tratados de 1971. Redactó la Declaración Tack-Kissinger de 1974, base del Tratado del Canal.
Egresado del Instituto Internacional de Estudios Sociales de La Haya de la Universidad Erasmo de Rotterdam en Relaciones Internacionales y Ciencias Sociales; estudió bajo la Comisión de Derecho Internacional de la ONU y en la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
Embajador en Misión Especial ante México, Nicaragua, Portugal, Yugoslavia, Holanda, Hungría, RD de Corea, China, Kenia, Senegal, Ghana, ONU y OEA.
* En La casa de mi tía por gentileza de Julio Yao

