La cruzada contra el piche - de La Graciosa a La Restinga en kayak

Antonio Jiménez Rodríguez del Valle, “El Fruti” emprende esta travesía, para demostrar que "si yo llego, la mancha del petróleo también llega".
Dice El Fruti: "A mi entender, el petróleo está caduco. La era del petróleo está llegando a su fin, pongamos las miras en las energías renovables, infinitas y naturales SOL, VIENTO, MAR, por lo menos aquí en nuestra tierra “Canarias”.
http://www.contra-el-piche.com/
Toño Jiménez, alias el Fruti, tiene pinta de lobo de mar de los de antes. Barba bien poblada, arrugas causadas por el solajero, callos de tanto atar cabos y de bogar contra marea y un sombrero de paja que lo identifica como subcomandante de todos los veriles y aguas circundantes. También tiene la cabeza llena de ideas y el corazón repleto de ánimo. Toño está indignado, caliente como un chucho al que le han fastidiado la siesta en el fondo marino. A todas las indignaciones (¡qué les vamos a contar!) se le ha sumado la que le provoca saber que cualquier día de estos su Pardela Cenicienta puede ser abordada por un una plataforma petrolífera.
Bueno, en realidad, Toño piensa como piensa la mayoría de las personas que viven en Fuerteventura, en Lanzarote, en toda Canarias. Que nuestro mar lo queremos limpito, que lo queremos para bañarnos, para suspendernos en sus olas, para pescar, para mirarlo y olerlo con olor a mar. Eso lo entiende todo el mundo con dos dedos de frente y por eso lo ha entendido la ciudadanía que se manifestó en Canarias el 24 de marzo gritando ¡No a las petroleras! ¡Sí a las renovables!
El Fruti ha reciclado trozos de navegación, desechos de marejadas, restos de naufragios, y los ha reconvertido en una especie de trimarán indígena, mitad chalana, mitad vela latina. Un híbrido propulsado con energía humana y ventolera, dispuesto a cruzar desde La Graciosa a El Hierro en una ofensiva limpia contra el petróleo. Su primera intención era cruzar con su Pardela Cenicienta pasando de isla en isla, pero para que pueda cruzar el océano con su artilugio, el Fruti necesita más permisos que los que le piden a Repsol para instalar sus plataformas. Así que Antonio recorrerá la costa de cada una de la islas y meterá a su Pardela en el Ferry para atravesar parte de los mares. Pero en esta aventura necesita de tu apoyo, de nuestro apoyo colectivo.
Si el alisio le es propicio y no entra la calma chicha, Toño cruzará estas islas antipetrolíferas entre el 27 de julio y el 4 de agosto. Y en cada una de las islas necesita de apoyo logístico, pero sobre todo, emocional. Queremos que en cada tramo de costa el Fruti se sienta acompañado por barcos, barquillos o barcazas, en cualquiera de sus modalidades flotantes. Queremos que allá por donde pase la Pardela Cenicienta, muchas otras pardelas monten revuelo y griten a los vientos que ¡no queremos petroleras!
Puedes colaborar y obtener información en las siguientes direcciones:
www.contra-el-piche.com y www.facebook.com/cruzada.contra.el.piche
A continuación detallamos recorridos y horarios de la travesía. Ruta estimada, condicionada por los barcos de enlace, por la logística y por climatología.
RECORRIDOS Y HORARIOS ESTIMADOS DE LA CRUZADA CONTRA EL PICHE
- Lanzarote
11:30h. Llegada a Arrecife.
16:00h. Llegada a Playa Blanca.
- Fuerteventura
20:30h. Llegada a Puerto del Rosario.
- Fuerteventura
11:00h. Llegada a Gran Tarajal.
14:00h. Llegada a Costa Calma-Campeonato de Windsurf.
- Gran Canaria
- Gran Canaria
14:30h. Llegada a Agaete.
- Tenerife
- Tenerife
11:00h. Llegada al Puertito de Güimar.
15:00h. Llegada a El Médano.
17:30h. Llegada a los Cristianos.
- La Palma
- La Palma
11:00h. Llegada a las Salemeras.
14:00h. Llegada a Fuencaliente.
- La Gomera
10:00h. Salida de San Sebastián de la Gomera.
14:00h. Llegada a Puerto Santiago.
- La Gomera
- El Hierro
14:00h. Salida de El Puerto de la Estaca.
14:00h. Llegada al Parador Nacional de El Hierro.
18:00h. Llegada a la Restinga.
- El Hierro