Coronel y ex senador republicano estadounidense Richard Black: "A mi país le importa un bledo Ucrania... lo que le interesa es Rusia"
Coronel y ex senador republicano estadounidense Richard Black: "A mi país le importa un bledo Ucrania... lo que le interesa es Rusia"
"Las guerras perpetuas de Estados Unidos ahora amenazan con un holocausto nuclear"
El coronel y exsenador norteamericano Richard Black, ubicado ideológicamente en la derecha política de ese país, contradijo las versiones difundidas por la prensa occidental acerca de la intervención de Rusia en Siria. El militar se refirió ,asimismo, a la actual estrategia militar estadounidense que está tratando de expandir su imperio en estrecha alianza con los británicos. "Lo intentaron en Oriente Medio, y ahora lo están haciendo en Eurasia". El coronel describió lo que significaría para su país hoy en día una guerra nuclear. "Teníamos razón en asumir el riesgo durante la crisis de los misiles en Cuba , en los 60, pero empezar una guerra mundial por Ucrania es una auténtica locura".
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El coronel del Ejército estadounidense, hoy en situación de retiro, Richard Black, ideológicamente adscrito al derechismo trumpista, fue entrevistado el pasado 26 de abril por la revista "Executive Intelligence Review" (EIR) a lo largo de más de una hora.
El coronel Black, que es también ex senador estatal por Virginia, refutó la acusación de que "Rusia está cometiendo crímenes de guerra en Ucrania" como hicieron en Siria, en Alepo”.
El coronel Black, denuncio como falsificaciones de diferentes ejecutivos en relación con la guerra de Siria, en la que los Estados Unidos inició la guerra, entregando armas a los terroristas de al-Qaeda, y haciendo que se desplegaran allí como "fuerzas sustitutas" para derrocar al gobierno de Assad a través de operaciones terroristas, tal y como lo habían hecho con anterioridad en Libia en contra del gobierno de Muamar el Gadafi.
Sin embargo, este coronel del Ejército estadounidense sostiene, en cambio, que Rusia aportó la fuerza aérea a solicitud del Gobierno legítimo de Siria con con la finalidad de detener el avance de los terroristas. Pero no desplegó tropas de combate, mientras que los Estados Unidos ocupó ilegalmente el granero del noroeste y los recursos petrolíferos, que siguen ocupando actualmente y robando los recursos sirios con la deliberada intención de matar de hambre y frío a la población.
"Alepo, - aseguró-, fue totalmente destruida por los terroristas antes de que los rusos entraran en Siria. Lo mismo que está sucediendo ahora en Ucrania con los neonazis con la intención de culpar a Rusia".
"RUSIA YA NO ES COMUNISTA... ES LA NACIÓN MAS CRISTIANA DE EUROPA…"
El coronel Richard Black explicó asimismo en el curso de La entrevista, cuál era su visión acerca de la actual Rusia tras el colapso de la Unión Soviética.
"Rusia ya no es comunista …" “Es la nación más cristiana de Europa”, aseguró tajante el militar.
Los Estados Unidos, dijo, dispone de una estrategia militar para tratar de expandir su imperio en alianza con los británicos. "Lo intentaron en Oriente Medio, y ahora lo están haciendo en Eurasia".
Según el coronel Black,
"Rusia movilizó sus fuerzas a Ucrania por extrema necesidad, justo en el momento en el que el Ejército ucraniano movilizó a una fuerza inmensa para invadir a las repúblicas autoproclamadas del Donbás".
"Una fuerza invasora, como regla general, debe tener tres veces las fuerzas del país que está invadiendo, en tanques, aviones, tropas, etc., pero las fuerzas rusas tenían solo 160.000 en comparación con los 250.000 de Ucrania. A pesar de contar con el apoyo total de la aviación, se han negado a atacar Kiev, o cualquier infraestructura como energía, agua, trenes, etc., ya que las quieren intactas cuando completen su tarea declarada de desnazificación e impedir la ocupación de la OTAN. Su objetivo es liberar el Donbás".
El coronel Black manifestó en la citada entrevista, que sospechaba que los misiles que hundieron el buque insignia Moskva procedían de los franceses en Mariúpol, ya que no se habrían confiado armas tan sofisticadas a los ucranianos. También señaló que el suministro masivo de armas que inunda a Ucrania acabará, como en otras guerras, "circulando hacia operadores terroristas de todo el mundo".
El coronel Black indicó que dos senadores han propuesto en los Estados Unidos que se amenace a Rusia con un ataque nuclear, “lo cual sería una auténtica locura”.
El militar explicó, además, lo que significaría una guerra termonuclear en términos de la total destrucción de ciudades de Estados Unidos, en particular las zonas de Washington D.C. y el norte de Virginia, convertidas en una
“masa incandescente de arena fundida sin vida”, y la destrucción de la reserva naval de portaviones y submarinos nucleares de Norfolk. “Tenemos que entender la gravedad de lo que estamos haciendo… Teníamos razón - dijo el coronel- en asumir el riesgo durante la crisis de los misiles en Cuba en los 60, -dijo -, pero empezar una guerra mundial por Ucrania es una locura".
En opinión de este ex jefe militar norteamericano, "a los Estados Unidos no le importa un bledo Ucrania ni el pueblo ucraniano. Su objetivo es Rusia".
Dice personalmente tener la “corazonada” de que las muertes en Bucha se debieron a que los ucranianos mataron a los que consideraban “colaboradores” de Rusia, ya que Rusia claramente no tenía motivo para disparar a nadie mientras se retiraba como concesión hacia un acuerdo de paz. El video de los soldados ucranianos ejecutando a los prisioneros de guerra rusos atados es una muestra de quién realmente está cometiendo atrocidades. Dijo que había escuchado al administrador de un hospital ucraniano decir que su política "era castrar a cualquier soldado ruso herido que llevaran a su hospital".
Al ser preguntado por cuál era la razón por la cual ningún oficial retirado de alta graduación estadounidense había realizado una advertencia similar a la que él ha hecho ahora, así como también varios generales europeos retirados, el coronel Black respondió que la calidad de los oficiales de alta graduación estadounidenses se ha deteriorado gravemente desde la década de 1990. En parte porque los Presidentes los han investigado cuidadosamente para escoger belicistas (Trump -dice- fue una pausa parcial en ese sentido), pero también porque no quieren arriesgar las posiciones cómodas dentro del complejo militar industrial, después de su retiro.
El militar agregó, asimismo, que las fuerzas militares de Estados Unidos, que ahora concluyen con sus 30 años de servicio, ninguno de ellos han experimentado ni un solo año de paz.

* Gracias a CANARIAS-SEMANAL. En La casa de mi tía con autorización

