La Unión Europea reflexiona… sobre cómo censurar los puntos de vista rusos - RED VOLTAIRE

Federico Aguilera Klink destaca este texto sobre, digo yo, Chema Tante, los intentos poco democráticos de la UE, sucursal del imperio USA, de arrollar el derecho a la información y la expresión. Véase que ya no se trata de vetar a los medios rtusos, sino de jeringar a la gente ciudadana europea. Aunque, como decía Pablo Romero en febrero 2022 en PÚBLICO, la UE no tiene competencias para vetar, lo está haciendo. Y, como La casa de mi tía está en la primera línea de la defensa de las libertades, ya adelanto que a este medio no lo van a callar. Espero.
Borrell defiende veto a medios rusos en la UE como «protección de la libertad de expresión»
Bruselas no tiene competencias para 'vetar' a los medios rusos, Pablo Romero PÚBLICO
La Unión Europea reflexiona… sobre cómo censurar los puntos de vista rusos - RED VOLTAIRE
La Unión Europea organiza un coloquio sobre el tema “Más allá de la desinformación: la respuesta de la UE a la amenaza de las manipulaciones extranjeras de la información”. En realidad se trata de reflexionar sobre cómo evitar que la opinión pública europea llegue a conocer los puntos de vista rusos.
Después haber censurado las transmisiones en diferentes idiomas del canal informativo RT (Russia Today) y la agencia Sputnik, la Unión Europea se orienta ahora hacia la manera de amordazar a los ciudadanos europeos que, apoyándolos o no, simplemente mencionan los puntos de vista rusos.


El coloquio se desarrollará bajo la presidencia del español Josep Borrell, vicepresidente de la Unión Europea y Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, quien tendrá como segundo al italiano Stefano Sannino, secretario general del Servicio de Acción Exterior de la UE.
Entre los oradores estarán el eurodiputado francés Raphael Glucksmann, presidente del Comité Especial del Parlamento Europeo sobre la Interferencia Extranjera y representantes de la Agencia de Defensa Psicológica de Suecia, del ministerio de Exteriores del Reino Unido, del Departamento de Estado estadounidense y, por supuesto, de la OTAN.

Pero la “vedette” del espectáculo será Nina Jankowicz (ver foto), quien, después de haber sido consejera de comunicación del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, presidió la Disinformation Governance Board (Junta de Gobierno de Desinformación), la efímera agencia de censura creada por la administración Biden.
Exceptuando al eurodiputado francés Raphael Glucksmann, todos los oradores previstos son funcionarios no electos.
* Gracias a la RED VOLTAIRE y a la colaboración de Federico Aguilera Klink. En La casa de mi tía con licencia CREATIVE COMMONS
https://www.voltairenet.org/article218776.html

