Coronavirus. Inmigración. REF. Concurso de traslados y abuso de temporalidad. Selección y comentarios de Domingo Méndez desde la Prensa Canaria del 1 julio
Coronavirus. Inmigración. REF. Concurso de traslados y abuso de temporalidad. Selección y comentarios de Domingo Méndez desde la Prensa Canaria del 1 julio
PRENSA CANARIA DEL 1-7-21
Coronavirus. Inmigración. REF. Concurso de traslados y abuso de temporalidad.
CORONAVIRUS
La Provincia: “Nuevas restricciones para las islas en nivel 3: vacuna obligatoria para el 20% de lo que entren en bares y restaurantesâ€. “Los contagios de Covid-19 se disparan en Canarias con cerca de 300 positivosâ€. “Un brote en una empresa de Gran Canaria afecta a 20 personasâ€.
Canariasahora.es: “Gobierno y hosteleros pactan abrir el interior de los bares en nivel 3: “se sancionará a quien no cumpla los lÃmites†porque la situación es “preocupanteâ€. “Santa Cruz de Tenerife lidera otra semana las ciudades españolas con peor incidencia de COVIDâ€. “Sanidad anuncia un cribado en varias poblaciones de Tenerife, vacunación masiva y nuevos test para detectar el virusâ€. “Los contagios se descontrolan en las Islas, con casi 300 en solo 24 horas, La cifra más alta desde abrilâ€. “Guaguas gratis para ir a vacunarse en Tenerifeâ€. “Los residentes en El Hierro de más de 20 años pueden acudir a vacunarse sin cita previaâ€.
El DÃa: “El 20% de los clientes del interior de los bares deben estar vacunadosâ€. “El pasaporte Covid para poder viajar por la Unión Europea entra en vigorâ€
Diario de Avisos: “El Gobierno y el sector de la hostelerÃa pactan el nuevo nivel 3 de restriccionesâ€. “El Santiago MartÃn abrirá el domingo para vacunar a los de 40 a 59 años sin citaâ€.
El recuento de ayer de la consejerÃa de Sanidad a las 14:00 dio las siguientes cifras: total de contagios desde el inicio de la pandemia, 60.965; siguen activos, 3.088; han fallecido 788 personas; las altas son 57.089.
Lo contagios en las últimas 24 horas han sido 292, de los que 209 en Tenerife. Ha habido una fallecida en Tenerife, de 90 años, hospitalizada.
De los 3.088 activos, 27 internados en UCI, 19 en planta y 2.862 en atención domiciliaria.
La IA a 7 dÃas es de 64,48/100.000; a 14 dÃas, de 118,61/100.000.
Por islas, la situación es:
Tenerife: 209 nuevos contagios; total: 27.990; activos: 2.429; muertos: 438; altas: 25.123.
Gran Canaria: 58 nuevos contagios; total: 23.431; activos: 445; muertos: 276; altas: 22.710.
Lanzarote: 4 nuevos contagios; total: 5.744; activos: 62; muertos: 49; altas: 5.633.
Fuerteventura: 21nuevos contagios; total: 2.598; activos: 141; muertos: 13; altas: 2.444.
La Palma: 0 nuevos contagios; total: 578; activos: 5; muertos: 7; altas: 566.
El Hierro: 0 nuevos contagios; total: 372; activos: 0; muertos: 4; altas: 368.
La Gomera: 0 nuevos contagios; total: 251; activos: 6; muertos: 1; altas: 244.
Santa Cruz de Tenerife encabeza el listado de ciudades de más de 40.000 habitantes con peor incidencia del virus. Cada dos semanas se contagia el 0,5% de la población. El pasad dÃa 29 de junio la incidencia acumulada a 14 dÃas era de 510/100.000. En 14 dÃas ha habido 1.067 contagios.
Para hacer frente a la multiplicación de contagios en Tenerife, sanidad anuncia el cribado de La Cuesta, en La Laguna; Barranco Grande, en Santa Cruz; el municipio de Granadilla. Todas estas localidades suman una población diana de 53.947 personas. Se hará test de antÃgenos a personas de 18 a 45 años. La s que den positivo pasarán test de PCR.
En los próximos dÃas se cribarán Los Gladiolos, en Santa Cruz; Ofra, en La Laguna; Finca España, en La Laguna y el municipio de Arona.
Por otra parte se hará vacunación masiva. El domingo, 4 de julio, en el Pabellón Santiago MartÃn, desde las 08:00 durante 24 horas, vacunación de nacidos entre 1962 y 1981, (de 40 a 59 años), que no hayan recibido ninguna dosis. Se pretende llegar a 12.000 personas con la vacuna Janssen, que requiere una sola dosis.
Estrategia para descubrir mutaciones del virus, para dar respuesta temprana y limitar contagios.
Aún no se tiene certeza por parte de la consejerÃa de Sanidad, de las causas del aumento de contagios en la isla de Tenerife. Se considera que el mayor porcentaje de menores de 45 años, de mayor movilidad, los encuentros familiares, el contacto en zonas cerradas, sin mascarillas, contribuyen a la difusión del virus.
Nuestro comentario: No se hace un análisis de los errores en los rastreos y la lentitud en los aislamientos. Tampoco de los determinantes sociales en los contagios: malas condiciones de vivienda, pobreza, desplazamientos en transporte público, mayor número de contactos. Por otra parte, creció la incidencia durante bastantes dÃas sin que se tomasen medidas, lo que condujo a la imposibilidad de controlar la difusión y limitarla.
Ayer, reunión entre el Gobierno canaria y la Mesa Técnica de HostelerÃa sobre nuevas medidas puestas en vigor el dÃa 26, después de que el TSJC suspendiese las que afectan a la hostelerÃa. En dicha reunión se acordó aforo en terrazas del 75%; aforo interior del 40%, (4 por mesa) y 50% de clientes vacunados, (6 por mesa); cierre a las 00:00.
Se pide rigor en la identificación de clientes y máxima vigilancia para evitar contagios.
Para facilitar desplazamientos entre paÃses y favorecer el turismo entra en vigor
El pasaporte Covid, válido para los paÃses de la UE y algunos otros.
INMIGRACIÓN
La Provincia: “Muerte de una niña llegada en una patera a Canariasâ€.
En la embarcación a la deriva localizada a unos 260 kilómetros al sur de las islas, con 36 ocupantes, uno de ellos muerto, se transbordaron a los 35 restantes. Un hombre, una mujer y una niña de cinco años, ante la gravedad de su estado fueron evacuados por un helicóptero del SAR. Se hicieron maniobras de reanimación a la mujer y a la niña, que falleció.
Nuestro comentario: Un asesinato más de la polÃtica migratoria europea.
REF
La Provincia: “La oposición de Canarias no frena el recorte al REFâ€.
El DÃa: “El Congreso no recula y certifica el recorte al REF por las ayudas al cineâ€.
Finalizado en el Congreso, tras su paso por el Senado, del proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal, ratificando la reducción del diferencial fiscal de Canarias en las producciones audio visuales, a pesar del informe negativo del Parlamento canario y los intentos de los diputados de NC, (Pedro Quevedo) y de CC, (Ana Oramas) porque se retrasase la aprobación hasta la reunión de la comisión mixta Canarias-Estado.
Nuestro comentario: El principio de no cobrar impuestos al empresariado, de establecer el dumping fiscal para atraer capital es lesivo para cualquier Estado y beneficioso para los empresarios que se acojan a paraÃsos fiscales. Pero no conviene a la mayorÃa social, que necesita polÃticas fiscales progresivas para mantener los servicios públicos.
CONCURSO DE TRASLADOS Y ABUSO DE TEMPORALIDAD
La Provincia: “El Gobierno trasladará a funcionarios sin evaluar su nivel de formaciónâ€.
Canariasahora.es: “Los interinos acusan al Gobierno de Canarias de incumplir el acuerdo para acabar con el abuso de temporalidadâ€.
Convocado el primer concurso de traslados en 14 años de funcionarios de la Comunidad Autónoma de todas las categorÃas. Pueden concursar 3.000 funcionarios.
Entre los funcionarios hay malestar por la eliminación de de titulaciones y la realización de cursos en el baremo de méritos. Solo aparecen la experiencia y la antigüedad
La convocatoria se publicó en el BoletÃn Oficial de Canarias de ayer.
Tampoco los interinos en fraude de ley están conformes con la convocatoria. Consideran que se vulnera el acuerdo firmado hace pocos dÃas entre el consejero de Administración Pública, Julio Pérez y los representantes de los interinos en fraude de ley.
Se trata de que entre las plaza ofertadas hay 90 ocupadas por interinos en fraude de ley. Los representantes de este personal barajan la posibilidad de acciones judiciales por incumplimiento de acuerdo.
Selección y notas:
Domingo Méndez RodrÃguez.