El vector fascista en la conspiración contra la república (17/20): Propaganda tras la violencia de 1936 - por Ángel Viñas

Eduardo Montagut señala en EL OBRERO esta reseña del libro de Aleix Romero Peña. Y yo, Chema Tante, agrego que es importante, en estos momentos en que el feminismo tiene un papel protagónico en las luchas sociales, recordar que la mujer siempre ha estado presente y que lo conseguido en tantos años, en buena parte perdido con la maldita Reforma Laboral, se debe también a esa gran cantidad de luchadoras.
Ese levantamiento se hacía no solamente para cambiar el gobierno y sustituirlo por otro; su objetivo era aniquilar las esperanzas que habían surgido en torno a la república democrática instaurada a partir del 14 de abril de 1931, pero también para aterrorizar a la población mediante los asesinatos en masa.
Club La Provincia, 25 noviembre a las 20 horas Agustín Millares Cantero y Maximiliano Paiser Medina presentan su libro "Doctor Monasterio (1909-1936). Un jven isleño asesinado por falangistas"