Piensa en pequeño - por Wendell Berry, 1970

Ahora que, con terror, escuchamos voces que piden guerra en el Sáhara Occidental, para defender los derechos violentados por el genocida reino de Marruecos, con la complacencia de Francia, del gobierno espñol y del resto de las llamadas democracias occidentales, vale la pena recordar la figura del asesinado Bsiri, el precursor de la lucha del pueblo saharaui por su libertad. Un artículo de Javier Cortines, en KAOS EN LA RED, que se apoya en escritos de San Mao. Y yo, Chema Tante, creo que hay que repetir sin descanso que el estado español, esto que va quedando del imperio de Castilla, tiene un montón de deudas pendientes con la Historia. Y una de las más patéticas, vergonzosa, en un catálogo de abyectas vergüenzas, es el abandono del pueblo saharaui en las manos sangrientas del reino medieval absolutista y déspota de Marruecos. Honor y gloria a Basiri y, con él a toas las víctimas de las luchas populares por la autodeterminación.
Luis Portillo Pascual de Riquelme señala en EL FARADIO y TERCERA INFORMACIÓN este artículo con el que Fernando Llorente conmemora un nuevo aniversario del hecho histórico que tuvo klugar el 17 de junio de 1970 en Zelma, el inicio del Frente Polisario y de la lucha del pueblo saharaui por su libertad y por el libre dominio de sus recursos naturales, actualmente saqueados por el régimen sátrapa de Marruecos, ocupante del territorio del Sáhara Occidental. Y yo, Chema tante, creo que hay que intensificar la protesta, porque todo indica -empezando por la presencia de un ministro como Planas, abiertamente comprometido con Rabat- que el gobierno psoeísta de Sánchez se propone seguir con la deserción del estado español de su responsabilidad como depositario de la soberanía saharaui. Una soberanía que, en virtud del mandato de Naciones Unidas, está obligado a restituir al pueblo saharaui, no a la monarquía marroquí.
Discurso pronunciado la madrugada del 5 de septiembre de 1970, desde el balcón del edificio de la Federación de Estudiantes de Chile en Santiago, celebrando el triunfo de la Unidad Popular en las elecciones Presidenciales del día 4 de septiembre.
Importantísimo reportaje de Alejandro Torrús, señalado por Antonio Aguado en PÚBLICO. Torrús repesca un trabajo de Joan Garcés: Soberanos e intervenidos. Estrategias globales, americanos y españoles en donde, a su vez, repesca este estudio ¡de 1970, bajo la represión franquista! en el que FOESSA descubre que prácticamente la mitad de las poblaciones de este estado ya demandaba la repùblica, con un tercio de esas misma poblaciones conformado por franquistas y gente cagada, vaya usted a saber, que abogaba por mantener el régimen y solamente una parva quinta parte que pedía una monarquía. Imagínense cuáles serías los resultados en el 78, cuando la gente se sentía (ilusamente) libre de la bota fascista. A pesar de eso, como es sabido, los tan ensalzados protagonistas de la transición, les metieron doblada a los pueblos del estado español un rey -macho siempre, por supuesto, que poca gente quería. ¿Ven, cómo este es un estado de derecha, y más nada?