Salvador Allende Discurso en la Universidad de Guadalajara México 2 de diciembre 1972

Nota de Chema Tante: Al hilo del artículo de Juan Torres sobre el papel del Estado, comentando ideas de Mariana Mazzucato, el profesor Aguilera Klink ha preparado estos extractos de Anales de un liberal impenitente de Galbraith, quién, hace más de cincuenta años, ya denunciaba que el poder empresarial compra a economistas para que difundan ideas equivocadas, en provecho de las oligarquías financieras. Y que estas oligarquías se han apoderado del poder creando "un instrumento político, diferente en forma y en grado, pero no en esencia, del Estado mismo", Y, como aperitivo, Aguilera Klink y yo, Chema Tante, ofrecemos una cita de otro economista como está mandado, David C. Korten, que sabe de lo que habla, porque empezó su carrera en las fauces del lobo, fue profesor de la Escuela de Negocios de Harvard. Como vemos, nada nuevo, pero que ha terminado por llevar al desastre a la Humanidad. También aportamos el enlace al pdf de "Naturaleza humana, economía y cultura. Hábitos de pensamiento y reglas del juego", del propio Federico Aguilera Klink, donde se contienen los textos de Galbraith citados. La conclusión es la de siempre. El neoliberalismo ha tenido suma habilidad para abducir gran parte de la teoría económica oficial haciendo pasar como dogma irrefutable la tesis tortuosa de que si se beneficia a las fortunas y grandes empresas, de eso se aprovecha toda la sociedad. Quien sí se ha aprovechado es precisamente el capital, que ha pasado a dominar el mundo, sometiendo a su voluntad a los gobiernos. Con las tan honrosas como denostadas excepciones, esas en las que usted está pensando. El gran problema es que las y los economistas que no se han dejado sobornar están en desventaja, no numérica, sino de influencia, porque el poder económico dispone de la comunicación intoxicadora a gran escala. Por eso hay que estar repitiendo la verdad, de la misma manera que el neoliberalismo no cesa de insistir en la mentira.
OJOS PARA LA PAZ y Vk recomiendan esta entrevista que le hace Daniel Molineros a Maurice Lemoine, exredaxtor jefe de LE MONDE CIPLOMATIQUE en el ecuatoriano EL TELÉGRAFO y que reproduce REBELIÓN.