Francisco Morote, de Attac Canarias señala el arranque de Davos 2023 con esta referencia a un artículo de Rosa María Sánchez en EL PERIÓDICO DE ESPAÑA y recuperando otro suyo de 2012 que, por desgracia, no ha perdido vigencia. Y yo, Chema Tante, no dejaré de recordar que al encuentro en Suiza acuden los gobernantes felones a recibir instrucciones de los verdaderos dueños del mundo, esa banda creiminal, el 1% que roba y acapara toda la riqueza que pertenece a la Humanidad.
Francisco Morote, de Attac Canarias, recupera un artículo suyo de 2012, para complementar, de manera muy congruente, el artículo de Ortiz y Burke sobre la austeridad. Aunque en 2012 Morote, yo y mucha gente, ya nos temíamos lo peor, allá en 2012, en los grises albores del austeritarismo rajoyano, poco imagínábamos cuan malo iba a ser ese peor. En los países del sur de Europa -Grecia, Italia, esto que queda del imperio español- al sufrimiento que compartíamos y compartimos con los pueblos hermanos europeos, se unía, se une, la humillación de saber que también compartíamos con otros muchos pueblos del mundo, la tortura añadida de la corrupción. No se trata solamente de la aporofobia arrogante de "el que es pobre es porque quiere" tatcheriano. Es que, además, sabemos que esas clases dominantes saquean inpunemente la riqueza colectiva. "Del rey -la reina- abajo", todas esas personas que aplauden el "que se jodan" de la Fabra, porque dicen que quien es pobre es por pereza, al mismo tiempo rapiñan sin freno. Porque el concepto del austeritarismo no se sostiene, filosóficamente, pero tampoco se justifica, porque ahora, igual o más que en 2012, la riqueza mundial es más que suficiente para sostener con dignidad a toda la Humanidad. Pero no se puede, porque ese grupo criminal mantiene el dinero en sus Fort Knox o lo derrocha de una manera obscena. Resulta un escarnio añadido al tormento del hambre, la enfermedad, la miseria, saber que quien se ha sentado o se sienta en el trono en Madrid y en Rabat, y en tantos sillones presidenciales de gobiernos y de corporaciones, y tanta gente ladrona más, queman en lujos indescriptibles, el dinero con cuya carencia justifican la necesidad de la austeridad. Por cada litro de combustible quemado para que Froilán vaya desterrado a visitar a su abuelito, hay gente con hambre, que sufre y muere sin atención médica, da lo mismo si es en la Cañada Real o Puerto Príncipe o en Jinámar.
Nota de Chema Tante: En este muy recomendable artículo, ya de 10 años de edad, Federico Aguilera Klink, nada sospechoso de derechoso, invita a rescatar a Adán Smith de las garras de los conservadores que solamente toman del teórico clásico lo que les interesay como les interesa, tergiversando letra y espíritu de loescrito por el economista del siglo XVIII
Francisco Morote lo ha vuelto a hacer. De vez en cuando rescata artículos suyos antiguos que demuestran, además de la claridad de su criterio, que la gravedad de nuestros problemas se mantiene y crece, precisamente por mantenerse.. En esta ocasión, Morote se alía con el editorialista de CTXT para remarcar que no ha habido gobierno en el estado español, capaz de conjurar la evasión fiscal, que está en el origen de que el desbarajuste de la economía y la injusticia social sean características determinantes de este estado de derecha español, dominado por el poder empresarial. Y yo, Chema Tante, me pregunto que para qué nos mortificamos reclamando impuestos para los ricos, cuando esta banda de granujas ineptos ni siquiera paga lo poco que le corresponde. Háganme el favor de ver. Morote lo escribía en 2012, y parece que el artículo tuviera fecha de hoy.
Federico Aguilera Klink recomienda esta entrevista, diciendo: "La UE real...no la que nos cuentan, .y que nos cuesta ver gracias a los medios de propaganda libres". Y yo, Chema Tante, agrego: Todas las conclusiones que Amin planteaba en 2012, han demostrado su certeza, diez años después. Por tanto, sus premisas y sus propuestas demuestran ser asimismo veraces.
Nota de Chema Tante: Isidro Santana León, consciente de que en Canarias pasan los años y los presidentes y los partidos y todo va a peor, recupera este articulo que en 2012 dedicara a Paulino, y se lo dedica ahora a Ángel Víctor. Aunque yo digo que quien manda en Canarias no es Ángel Víctor, sino Casimiro y Julio Pérez, al dictado de los mismos, los grandes y orondos empresarios.