Buscar
viernes, 24 de marzo de 2023 10:10h.
2016
Política

Estudio desmiente que los bots rusos influyeron en las elecciones 2016 a favor de Trump - por Brett Wilins, COMMONS DREAMS / La CIA censuró las redes sociales para apoyar la ‎reelección de Emmanuel ‎Macron en Francia - RED VOLTAIRE

 

 

fr b w c d v

Federico Aguilera Klink vincula y recomienda estas dos informaciones que yo, Chema Tante, digo que dan fe, una vez más, de como la insidia USA miente por donde le conviene pero perpetra lo mismo de que nacusa falsamente a los demás. No. Rusia no influyó en las elecciones en USA, pero la CIA sí lo hizo -como suele hacer enj todas partes- en las francesas. Desesperante, comprobar las malas mañas del imperio y la ingenuidad de la opinión europea. 

Firmas
¿2023?, CON LOS SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS DE DAVOS, PODREMOS DORMIR TRANQUILOS

Los prosistema, en Davos - por Francisco Morote Costa (2016), con un comentario actualizador

 

 

FR F M C

Francisco Morote, de Attac Canarias repesca, comenta y le pone antetítulo a este texto que yo, Chema Tante, digo que es de perenne vigencia, porque perenne es la vileza de la gente que acapara la riqueza. Aunque parece que ya el régimen colonial neocolonial que hizo posible tanta maldad está acercándose a su fin. Las antiguas colonias y actuales neocolonias se están alzando en el movimiento multipolarista. Vamos a ver cuantos años más seguirán reservando el carísimo local en Davos.

Economía
Coexisten dos "estados de bienestar"

Alberto Rodríguez, con Federico Aguilera Klink (2016)

 

FRASE ALBERTO RODRÍGUEZ FEDERICO

Alberto Rodríguez visitó a Federico Aguilera Klink en 2016, Qué tiempos. Y lo que hablaron entonces, da mucha magua escucharlo. Porque es lo mismo que decimos ahora, cinco años más tarde. Y no será porque Alberto y Federico no se hayan esforzado. Sino porque el enemigo es potente y malvado. Esto nos tiene que animar a la brega, porque nos va la vida en ello. El vídeo de la charla, breve, cinco minutillos, pero profunda. Muy recomendable. De cierta manera, explica la agresión de ha sufrido Alberto, porque el tipo sigue en la misma posición. Alberto no le da patadas a la policía. Las patadas, como Federico, como yo, Chema Tante, Alberto se las da al neoliberalismo. Por eso pasa lo que pasa. Y yo, Chema Tante, para nuestra vergüenza, llamo la atención sobre el hecho de que Alberto Rodríguez ha dicho en el Congreso las mismas cosas que dicen, por ejemplo, Gabriel Rufián u Oskar Matute. ¿Por qué no se atreven con Matute o Rufián? Porque si agredieran a estos dos, se formaría una fogalera. Seguro que no solamente sus partidos respectivos, sino muchos más, se opondrían. Pero a Alberto, en Canarias, lo estamos apoyando solamente unas cuantas personas. Y así nos va, a la cola de todo lo bueno, en cabeza de todo lo malo. Pero eso sí. Turismo, a manta.

Economía
¿ LIBRE COMERCIO ? LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NUNCA HAN SIDO REALMENTE LIBRES: EL EJEMPLO MEXICANO

Libre comercio: dogma y realidad, editorial de LA JORNADA // Los tratados de libre comercio nunca han sido realmente libres - por Francisco Morote (2016)

 

FRASE MOROTE LA JORNADA

Nota de Chema Tante: Repescando un artículo de 2016, Francisco Morote resalta que se mantiene vigente y necesaria la resistencia al neoliberalismo, una de cuyas batallas esenciales se libra en torno a los vergonzosos tratados de "libre" comercio que los felones gobiernos de la Unión Europea están aceptando, a la mayor gloria y beneficio de las multinacionales. Y ahora, con la aparición del editorial del digital mexicano LA JORNADA, puede constatarse cuánta razón acompañaba a Morote. Puede decir muy atinadamente que "el gato estadounidense, se comió al ratón mexicano. A lo que cabe añadir aquello que al parecer decía el presidente mexicano Porfirio Díaz en el siglo XIX:  'Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos' ". Y yo, Chema Tante, digo que hace muchos años que tipos insignes como Morote  y Attac vienen luchando contra los Tratados pretendidamente de libre comercio que son otra de las monumentales mentiras urididas por el neoliberalismo.

Economía

Las mentiras de la teoría económica neoliberal y la demagogia de los políticos profesionales del sistema. Entrevista de Chris Hedges a Michael Hudson en COUNTER PUNCH y SIN PERMISO (2016)

 

FRASE HEDGES HUDSON

Esto, de 2016, lo repesca Federico Aguilera Klink. Una entrevista que le hacía Chris Hedges a Michael Hudson en COUNTER PUNCH y que apareció, con traducción de Mínima Estrella, en SIN PERMISO. El motivo era comentar un libro de Hudson "Matar al huésped" que recupera, en este 2020 pandemoníaco, una macabra actualidad. Porque Hudson alude a cómo la banca parasitaria comete el error de tender a matar a quien le aloja (recuérdese que en español, "huésped" significa tanto a quien se aloja como a quien le acoge). O sea, que esos parásitos financieros hacen igual que el Covid-19: si no se les ataja, terminan por matar a quien les alojó. La primera parte de la entrevista trataba de la banca estafadora y parásita, de la especulación financiera y de la trampa tendida a la gente con los señuelos para que se endeude. En esta segunda parte de la entrevista de un monstruo de la economía a otro, la conversación gira hacia los aspectos que yo, Chema Tante, opino que son la causa de toda esta miseria abusadora: el neoliberalismo y de cómo se ha disfrazado como dogma teórico económico incuestionable lo que no es más que una patraña incomible que solamente busca el empobrecimiento de la mayoría de la población para que de esa manera las gentes afortunadas y las grandes empresas puedan extorsionar y conseguir mano de obra sumisa y barata. Y no olvidan Hedges y Hudson referirse a la demagogia de quienes se camuflan como progresistas -los liberales, en la cultura USA- pero en la práctica le hacen el juego al neoliberalismo. Si lo quieren ver más claro, observen, como ejemplo, ciertas etapas de la historia reciente del PsoE. La entrevista, larga pero amena, es una estupenda e instructiva manera de entretener la inacción confinada de estos tiempos. Se celebró, como dije, en 2016 pero tiene una especial vigencia en esta coyuntura, en que la depresión se presenta con unas dimensiones aterradoras. Comprueben qué actuales suenan estas palabras: "...las siglas del Troubled Asset Relief Program (Programa de Alivio para los Activos Problemáticos). Estaba concebido para tratar a los bancos como si estuvieran en problemas. Si usted era un criminal y estaba robando a la gente, pues a eso se le llamaba 'problemático'". En realidad,  como el saqueo neoliberal ha persistido, las reflexiones se mantienen. Cuando la lean, hagan la trasposición, no solamente en el tiempo sino en el espacio. No hace falta más que cambiar algunos nombres. Confieso que me ha enamorado esa denominación que cuenta Hudson que dan en Japón a lo que llamamos "puertas giratorias": "descenso del cielo". Por fin, aunque en el titular de original en inglés aparece la referencia al término "Sharecroppers". "aparceros",  la traductora, con su respetable criterio, optó por  sustituir el concepto. Pero yo pienso que es importante destacar esta alusión que hace Hudson. El neoliberalismo ha reducido a todo el mundo a la condición de los mineros chilenos del siglo XIX, cobraban en moneda interior que solamente valía en las tiendas de la propia empresa.

Economía

Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas George Monbiot en EL DiARIO (2016)

 

 

FRASE MONBIOT  

Tita Apolo @tita_apolo recomienda esta artículo de George Monbiot, de 2016, aparecido en THE GUARDIAN y EL DIARIO y referenciado en La casa de mi tía entonces, y, otra vez, en noviembre pasado. Por aquellas fechas, como ahora, el neoliberalismo sigue siendo el culpable. Decía yo, Chema Tante que "el neoliberalismo,  en mi opinión, no es más que el fascismo de toda la vida, que se ha quitado la careta militar y nacionalista excluyente con la que se disfrazaba y se presenta ahora, como lo que es realmente: una ideología de dominación del planeta por parte de las personas ricas.  Y ahora, en 2020, con la invasión del Covid-19 se confirma que esa ideología fascista de dominación, con sus prácticas ecocidas y de desmantelamiento de las estructuras públicas, ha exacerbado el riesgo de desaparición de toda la Humanidad. Porque hay que repetirlo a todas horas, todos los días: lo que nos pasa, con  la pandemia, con el desastre climático, con la lacerante desigualdad fiscal, es culpa del neoliberalismo. Y quienes predican retornar de nuevo a las prácticas neoliberales, son reos de lesa humanidad.

Sociedad

¿La justicia española encubre la prostitución de menores? "18 lovas" prostitución de menores "misteriosamente" en el olvido, Eugenio Fernández en CANARIAS-SEMANAL y PUNTO CRÍTICO recuerdan la información de Antonio F. de la Gándara en CANARIAS 7

 

FRASE 18 LOVAS

Faycanero señala este reportaje-memoria-denuncia que publicó Eugenio Fernández en CANARIAS-SEMANAL y que reproduce PUNTO CRÍTICO, apoyándose en lo que decía Antonio F. de la Gándara en CANARIAS7 . La verdad es que llama muchísimo la atención el silencio que se ha administrado a este asunto. Y ahora que se ha levantado una justa 9ndignación por lo que ha pasado en Baleares con otro caso de prostitución de menores, valdría la pena saber en qué estado se encuentra la causa. Si es que hay causa.