Buscar
martes, 26 de septiembre de 2023 16:44h.
2018
Política
EL ORDEN MUNDIAL EN EL SIGLO XXI POR UN SIGLO XXI NI UNIPOLAR, NI BIPOLAR, NI SIQUIERA MULTIPOLAR, OMNIPOLAR.

"La multipolaridad llegó para quedarse", Atilio Borón / ¿De quién será el siglo XXI?, Francisco Morote (2018) / El XXI ya no es unipolar, comenta Francisco Morote

 

fr abfm
Francisco Morote, de Attac Canarias, señala un texto de Atilio Borón, recupera uno suyo de 2018, comenta ambos y aporta el antetítulo, todo ello referido a la buena nueva del advenimiento de la multipolaridad, que abre nuevas esperanzas para la paz y la lealtad internacional, sin hegemonías injerencistas a lo que yo, Chema tante, digo amén
Firmas

La paciencia enloquecedora de Rusia: ¿por qué no contraataca cuando es atacada? Dmitri Orlov (2018)

 

 

FR ORLV

Federico Aguilera Klink recomienda este artículo, al que llama "sorprendente" de Dmitri Orlov, de 2018, que ahora recupera RUSSIA INSIDER. Y yo, Chema Tante, que comparto el criterio sorprendido, añado que, más que paciencia, creo que la actitud Putin es de prudencia. La misma prudencia que, ahora Rusia y antes la Unión Soviética ha venido aplicando en su política internacional. Se olvida con mucha facilidad que quien lanzó dos bombas atómicas y quien viene interviniendo en todas partes con violencia, ha sido USA. Prudencia. Y me parece buena oportunidad para recordar a una pareja heroica, los Rosenberg que dieron la bomba a la URSS y con ello salvaron al mundo. Porque si USA hubiera conservado el monopolio nuclear, ya la hubiera utilizado otra vez. Ahora, como explica Orlov, USA está siendo víctima de la misma estrategia con la que liquió a la URSS, la escalada de armamentos. 

Política

A NUEVA CANARIAS la sacan del registro de partidos, por no presentar cuentas desde 2018

 

PADYLLA
PADYLLA

Nuestro Notario Mayor de Canarias, Padylla, nos aporta en EL DÍA y LA PROVINCIA otra certificación de la clase de política que sufrimos. LO digo yo, Chema Tantye, para quien no lo sepa, la llamada NUEVA CANARIAS (es bastante vieja y usada) y su líder Román se las van echando insufriblemente, de gran rigor y seriedad. Pero no es verdad, empezando por su propio partido, que no cumple con elementales requisitos burocráticos. Como refelaja con gran verismo Padylla, esta gente -como los demás en política, claro- actúa con encuestas amañadas y propaganda, no con seriedad. Y ojo, que estamos hablando del que tiene la llave de la caja de las perras...

Economía

Brutalidad antiinmigrante - Política migratoria criminal, dos editoriales de LA JORNADA / Norte-sur : desigualdad e inmigración - por Francisco Morote (2002) /  La verdad y la razón, comenta Chema Tante (2018)

 

f la j moro tnt

Dos editoriales de LA JORNADA, uno, condenando ácidamente la actitud de Sánchez ante el asesinato masivo de migrantes en Nador-Melilla, el otro, informando y condenando tambíén otro asesinato masivo de migrantes en USA; y demandando ambos la aplicación de políticas migratorias congruentes con la realidad. Los señala Francisco Morote, de  Attac Canarias, que rescata un artículo suyo de 2002, republicado por La casa de mi tía en 2018 y el comentario, en ese 2018, de Chema Tante. Porque los racistas que gobiernan para el beneficio de las empresas desaprensivas, que se benefician de la represión de la incontenible migración recrudecen su crueldad asesina. Pero la verdad y la razón, son las que son. Europa y el llamado Occidente necesitan del aporte fortalecedor de la migración. Y, además, Europa y el llamado Occidente tienen una gigantesca deuda con los pueblos que expoliaron.. Por más que asesinen y hostiguen y repriman, no podrán ocultar esa verdad ni conseguirán callarnos. Seguiremos gritando. En todas las partes de este mundo en donde la maldad y la codicia estén maltratando y asesinando a seres humanos inermes e inocentes.

 

Firmas
es la esfera pública, la que está al mando en China.

El socialismo chino y el mito del fin de la historia - por Bruno Guigue (2018)

 

frase guigue

Nota de Chema Tante; Julián Ayala recupera y propone como base para la reflexión, este artículo de Guigue, de 2018. Creo que es un importante documento, que hace cuatro años planteaba claves para entender lo que está pasando ahora. Yo exhorto acompañar la lectura del artículo con  el examen de los recientemente publicados, completos o referenciados, cuya lista de enlaces ofrezco