Oportuna crónica de Tinerfe Fumero en DIARIO DE AVISOS, dando cuenta de la puntualización que hacen juristas de Tenerife sobre el informe del Abogado Principal del Tribunal de Justicia Europeo sobre las cláususlas suelo en ele stado español, informe que no es vinculante. Queda la sentencia definitiva de ese tribunal. Y yo, Chema Tante, recuerdo la necesidad de que la acción ciudadana, las movilizaciones, contrarresten la presión de los lobbys bancarios nque pretenden institucionalizar la impunidad y que se permita a quien se apropió indebidamente de lo ajeno, quedarse con el fruto de su estafa. Esta crónica de Tinerge sigue a otra aparecida en el mismo medio "Los juzgados tinerfeños siguen devolviendo todo por las cláusulas suelo"
El colectivo ha logrado por sentencias de las diferentes Salas de lo Contencioso Administrativo, en tres ocasiones, sentencias que determinan el derecho a recibir u obtener la asistencia letrada gratuita en materia de medio ambiente, para lograr de las diferentes administraciones la información que se le solicita y es negada sistemáticamente.
Paco de la Barreda llama la atención en FACEBOOK sobre esta sabrosa noticia que sirve EUROPA PRESS y reproducen EL DIARIO CANARIAS AHORA,
Aunque se trata de una manera de hablar, en lo que parece una charla distendida, creo que muy significativo lo que dice el decano del Colegio de Abogados, Víctor Medina Fernández-Aceituno, en la entrevista que le hace Álvaro Morales en EL DÍA.
Por poner en marcha una reforma que “supone un ataque frontal contra la ciudadanía”.. Lo informan en DIARIO DE AVISOS.
En KAOS EN LA RED: "El presidente del Consejo General de la Abogacía asegura que tiene "aspectos anticonstitucionales", Jueces para la Democracia dice que se trata de "un instrumento para poder acallar las críticas sociales" y la Unión Progresista de Fiscales denuncia su "marcado carácter represivo". El gobierno totalitario del PP se supera a sí mismo..."
Miguel A. Ortega Lucas, en EL DIARIO cuenta las nuevas noticias sobre la monumental injusticia perpetrada contra dos personas obreras entalegadas por protestar contra los abusos laborales.
La Sala San Borondón acogió un debate sobre el ataque del gobierno de Canarias a Radio San Borondón al más puro estilo de una dictadura