Buscar
viernes, 31 de marzo de 2023 10:02h.
aceptar
Economía
GEOPOLÍTICA SIGLO XXI: UN MUNDO TRIPOLAR

 "Kissinger recomienda a Biden aceptar el nuevo orden mundial con China y Rusia", Alfredo Jalife-Rahme en LA JORNADA

 

FRASE JALIFE RAHME

Este interesante texto de Alfredo Jalife-Rahme en el mexicano LA JORNADA que recomienda Francisco Morote, de Attac Canarias nos confirma como USA tiene que ir asumiendo que ha perdido la hegemonía mundial que tiene que compartir, o quizá reconocer que incluso pasa a un papel segundón. Y yo, Chema Tante, desde este enclave africano administrativamente europeo, debo señalar como ni Europa ni Áfirca tienen nada que ver en esta pelea de gallos a tres.

Política

Los laboristas contrarios a Jeremy Corbyn deben aceptar que fueron ellos los que lo crearon (Owen Jones)

 

owen jonesEl siempre coherente comentario de Owen Jones se dirige esta vez a las muy poco coherentes actitudes de ciertos connotados miembros del partido laborista británico, que ahora despotrican del mismo Jeremy Corbyn que un día entronizaron. Digo yo, Chema Tante, que, como el buen Jeremy sigue siendo el mismo que siempre ha sido, es lógico concluir que los veletas son los otros. El texto de Jones en EL DIARIO THE GUARDIAN lo destaca Antonio Aguado

Política

Morales traslada a Podemos la imposibilidad de aceptar la inestabilidad que propone para Gran Canaria

SB-Noticias.- Antonio Morales trasladó hoy a primera hora a Podemos la imposibilidad de aceptar la inestabilidad que propone para el Cabildo de Gran Canaria cuando vincula el pacto a cualquier acuerdo que pueda alcanzar NC en otros ámbitos y aclara que nunca se partió de la base de un gobierno que incluyera a CC, por lo que esa imposición careció de sentido desde el principio.

Firmas

Canarias no debe aceptar nimias regalias por la extraccion de nuestro petroleo y gas - por Bruno Perera


Bruno Perera me manda este artículo en el que defiende la conveniencia de las actividades petroleras en aguas cercanas a Canarias -que no aguas canarias.
Con todo el respeto a Bruno, le llamo la atención sobre dos puntos: Uno, que, como evidencia el uso del condicional, todos los beneficios para Canarias derivados de esa actividad, estarían supeditados a cambios legales. Lo lógico, pues. sería que el estado empezara por introducir esos cambios. El PP, con su mayoría absoluta, lo tiene facil.
Y el otro aspecto es que en sus argumentaciones, Bruno obvia una cuestión fundamental: no está nada claro que la jurisdicción de las aguas en que se plantea la actividad petrolera sea española. A lo mejor es que estamos peleando por unos derechos que no corresponden.
Por supuesto que Bruno tiene La casa de mi tía siempre abierta para responderme sobre estos dos temas.