¿Por qué el cosmos africano no apoya a Occidente en su guerra de sanciones contra Rusia? - por José Francisco Lumango

* Recomendado por Federico Aguilera Klink
* Recomendado por Federico Aguilera Klink
El periodista teldense José Naranjo despertó hoy el interés de los 420 alumnos y alumnas de cinco centros escolares del municipio por África durante una charla sobre la infancia en este continente que forma parte del ciclo de ponencias organizado por las concejalías de Solidaridad y Juventud con motivo del Día Internacional Contra la Esclavitud Infantil, que se celebra el 16 de abril.
El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz cuenta en su segunda edición con la colaboración del FCAT-Córdoba, el Festival de Cine Africano de Córdoba,
Casa África en Gran Canaria fue un proyecto que en sus orígenes pretendía difundir la cultura del continente negro, la lucha por la libertad y contra la xenofobia, así como estimular proyectos que paliaran la gravísima situación de sus pueblos, donde cada día mueren millones de personas por hambre y sed.
La estrategia de la UE para las regiones ultraperiféricas tiene que ver con el impulso de la cooperación transfronteriza como avanzadilla de paz y no como base de operaciones de intervención militar
El portavoz de Sí se puede en Tenerife, Fernando Sabaté, considera que las declaraciones del Jefe del Mando de Canarias, Juan Martín Villalón, sobre el papel de las Islas “como vanguardia ante posibles intervenciones en ambiente desértico”, representan un nuevo paso en las políticas de militarización y de actuación bélica contra los pueblos vecinos del África continental.
Nota de Chema Tante: Como LA PROVINCIA ha retirado de su digital esta interesante crónica de Nora Navarro con declaraciones de Nicolás Reyes, de la presentación de la edición de "Episodios africanos", me siento obligado a rescatarla y, contra mi costumbre, reproducirla íntegra, para que no se pierda un valioso testimonio cultural e identitario canario