Algunas reflexiones con motivo del plan de ahorro y eficiencia de la UE. De la crisis del petróleo de los setenta (guerra del Yom Kipur-1973) a la de Ucrania - por Antonio Cabrera

Julio Muñiz Padilla en QPH RADIO desmonta el falaz argumento que han vertido Paco Pomares y Ángel Víctor Torres, sobre el supuesto ahorro de combustible que supondría la mayor cercanía de Fonsalía de las tres islas con quien se comunicaría. Un trayecto por mar más corto, pero que obligaría a una trayecto por carretera mucho más largo. Quemar un pizco menos de combustible marino, pero quemar mucho más de combustible en tierra. Como dice Federico Aguilera Klink , que señala el asunto: Torres, Pomares y sus mentiras sobre Fonsalía. ¿Habrá algo sobre lo que no mientan?
Coronavirus: Sigue. Turismo y ahorro. Educación. Migración irregular. Previsiones del presidente de Canarias., Prensa Canaria del 20 julio, Selecciona y comenta Domingo Méndez
Para enfrentar la devastación provocada por la covid-19 el gobierno tendrá que derramar tremendas cantidades de dinero. Y ese dinero le llegará, ya veremos en qué términos, desde Europa, pero también habrá que buscarlo dentro del estado. En este informe que recomienda Francisco Morote, de Attac Canarias, publicado en INFOLIBRE y reproducido por la web de la propia ATTAC CANARIAS, Begoña P. ramírez recoge una seride declaraciones y opiniones de expertos. Y yo, Chema Tante, que no soy experto, pero sí osado, me atrevo a apuntar que el dinero que se necesita para capera este temporal debe sacarse de las arcas de la gente rica, que bastante que se ha aprovechado hasta ahora.
Miércoles 8 de noviembre de 2017, en la Obra Social de Acogida y Desarrollo, en la Carretera a Los Hoyos, nº 389, Las Palmas de Gran Canaria en horario de 9.00-14.15 h, y el Jueves 9 de noviembre de 2017, en el Centro Ciudadano El Tranvía, Plaza el Tranvía, nº 5, La Laguna, en horario de 9.00-14.15 h.
Eligio Hernández Bolaños destaca que el ayuntamiento tampoco se acogió al programa estatal de ayudas a la mejora de la eficiencia en el alumbrado público