José Antonio Martín Pallín hace otro de sus acostumbrados ejercicios en los que asocia la sabiduría con el sentido de la lógica. En EL DIARIO, en artículo señalado por el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado, Martín Pallín dice dos cosas obvias y que reflejan el sentido antidemocrático, lo digo yo, Chema Tante, de este sistema del estado español: Que atenta contra el estado de derecho que la composición de los órganos judiciales se decida desde los partido políticos, y que no sea una cuestión de elección entre pares.
Oportunísimo y certero artículo de ´ñAngel Rivero en su EN CANARIAS. Al Gobierno Progresista le quedará una papa ardiendo, cuando esta crisis sanitaria termine. Que terminará, pero dejar´unas secuelas sociales tremendas, Desde luego, si vuelve a ocurrir lo mismo de siempre, si se deja en l estacada a toda la gente que va a enfrentar problemas terribles, será el momento del evantamiento.
Nieves Lady Barreto
La secretaria de Mundo Rural y Marino, Medio Ambiente y Territorio, Maite Ruíz, afirma que en Canarias se incumple sistemáticamente la normativa europea de tratamiento de aguas residuales
En palabras de la portavoz de IpH-IUC, Laura Rodríguez: " A pesar de lo alarmante que es, que una institución pública no tenga en cuenta la titulación para llevar a cabo esas funciones, en IpH-IUC seguiremos mostrando interés por este tema, que considera de gran importancia al tratarse de la administración de un servicio público, ya que el buen funcionamiento de este, repercute en el servicio que presta a las ciudadanas y ciudadanos".
Ecologistas en Acción califica de temeraria la falta de compromiso del Estado español en la lucha contra el cambio climático (KAOS EN LA RED, TERCERA INFORMACIÓN, EL BOLETIN, BOLINF...)
Asunción Frías califica de “muy grave” si se confirman las presuntas irregularidades contables detectadas durante el gobierno de Paulino Rivero y José Miguel Pérez
Hace unos días el presidente de Cruz Roja en Canarias, Gerardo Mesa, mostró su preocupación por los “alarmantes” niveles de pobreza y exclusión social en Canarias, donde persisten "problemas económicos graves, pese a la idea, mensajes y noticias de que la crisis se ha superado o de que ya se está en proceso de hacerlo". El responsable de la ONG denunció que los datos que maneja la entidad sobre sus usuarios indican que Canarias es la comunidad autónoma donde más ha aumentado en los dos últimos años el riesgo de caer en exclusión y vulnerabilidad social.