Un lúcido análisis de los resultados de las elecciones gallegas y vascas que hace Ignacio Escolar desde EL DIARIO y que selecciona el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado.
No expresa precisamente alegría, Beatriz García en este texto que resalta Francisco Morote de Attac Canarias en LIBRE MERCADO. Todo lo contrario. Yo, Chema Tante, hago ver que el artículo es un aviso a navegantes, a los patrones de la oligarquía empresarial, para que no bajen la guardia, no sea que Iglesias y Sánchez pretendan salirse de las instrucciones de no tocar un pelo a la gente rica. Desde las comillas que le endilga García a"los ricos" a la línea de todos los medios en que ha oficiado, García demuestra ormar en las filas de economistas que profesan la fe neoliberal.
El país que acosó al heroico CPUSA, que fue capaz de permitir las barbaridades de McCarthy "en nombre de la democracia", que admite como legal esa aberaación del Ku Klux Klan o de aquel famoso Tea Party; el país que elige como presidente a un fascista (el neoliberalismo es el fascismo del siglo XXI) como Trump, es el mismo país, el mismo pueblo que se resiste a la opresión, que se opone a las guerras comerciales de su gobierno, el que denuncia las prácticas racistas, violentas o no. Y es también el pueblo en el que nace un movimiento noble como el ANTIFA. Un movimiento que se enfrenta, no solamente al fascismo político y l fascismo más dañino, el económico, sino también al fenómeno que los hace posibles, el fascismo cotidiano, el fascismo de esa gente que nos encontramos a cada momento, abucida por las falcias y los prejuicios. Francisco Morote, de Attac Canarias recomienda estos dos textos que explican qué es el movimiento ANTIFA. Uno, de 2017, en ROAR, el otro, actual, aparecido en A LAS BARRICADAS y la web de ATTAC CANARIAS. Son textos de Mark Bray, autor del libro ANTIFA, EL MANUAL ANTIFASCISTA.
Federico Aguilera Klink y yo, Chema Tante, invitamos a examinar con atención el texto de esta convocatoria de PACTO ECOSOCIAL,PARA AMÉRCIA LATINA, para que se vealo que se dice también por allá. Aunque nuestro corazón canario esté muy cerca de los pueblos de aquellas tierras, no podemos adherirnos al manifiesto. Pero lo que se dice en él, es milimétricamente lo que venimos diciendo por acá. La pandemia ha demostrado que el mundo no puede seguir con las prácticas de destrucción de la habitabilidad y de abuso de la gente. Pero, además, ha demostrado, como hemos dicho por aquí que sí que se podía oarar, para enmendar los errores. Esta es la oportunidad, decimos con la gente Latinoamérica. Los Pactos de Reactivación, como el que avanza el Gobierno de canarias, pretendiendo que aquí no ha pasado nada y que se puede volver a perpetrar las mismas barbaridades, son, más que un error, un crimen contra la Humanidad.
Está claro que este periodo de la Historia que estamos viviendo supone un cambio total, una nueva era nace, para bien o para mal, eso depende de lo que hagamos. Sin embargo, todavía hay mucha gente covidiota que no se ha enterado y se propone seguir con la vida como se había concebido de tan maligna manera hasta ahora. Pepe Escobar, en este reportaje que recomienda y comenta Federico Aguilera Klink en THE ASIA TIMES y CONSORTIUM NEWS, recoge una serie de declaraciones de personalidades que pueden servir de base de una reflexión pra el cambio obligado. En Canarias, en España, en Europa y en el mundo, esa reflexión debería ser obligatoria para quienes dirigen pol´`itica y empresas. Nada podrá ser igual.