“Caso mascarillas” en Canarias: asumir responsabilidades y tomar medidas ya - Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias (ADSPC)

Marcos López en DIARIO 16 advierte de otra de las terribles consecuencias, en tanto no nos destruyamos completamente. Los estados, empobrecidos por el saqueo de las oligarquías no podrán atender las creciente demandas de ls víctimas de las catástrofes climáticas. Una guerra sin armas.
Yo, Chema Tante, hago fervorosamente mía la exhortación del presidente honorario de Attac Canarias, Francisco Morote, al señalar este aleccionador editorial del digital mexicano LA JORNADA: ¡léanlo y difundanlo, merece la pena!. Y, como esto se escribe desde Canarias, quien tenga un pizco de influencia en quienes les toca gobernar, vea si puede llevarles a la reflexión. Canarias no puede retomar su anterior modo de vida. Y eso de vida es un decir, porque el turismo masivo solamente da vida a una poca gente y mata a muchas personas. Una y otra vez lo repetiré: el turismo masivo, hasta que se descubra y aplique universalmente una vacuna, es incompatible con las obligatorias medidas de prevención del contagio. Pero, además, nadie debería esperar que el turismo masivo, en estos tiempos de zozobra pueda recuperar los niveles que necesita este negocio alocado para dar algo de rentabilidad a las empresas, y ninguna rentabilidad social. Y después, en todo momento, el turismo masivo es incompatible del deber de contribuir a la lucha contra el cambio climático: millones de toneladas de CO2 -no es exageración, sino dato objetivo- lanzadas al aire por tres decenas de millones de trayectos aéreos de largo recorrido y por el transporte de ingentes cantidades de mercancías y combustibles fósiles que, además se queman, caudales incalculables de agua derrochada... eso es un atropello a la sostenibilidad intolerable. Esto tiene que parar. Canarias tiene posibilidades de encontrar otras actividades productivas. Y todos los recursos y esfuerzos deben ser destinados a ello. Otra cosa será un crimen, contra Canarias y contra la Humanidad. Piénsenlo, Ángel Víctor, Román, Noemí, Casimiro. Esto va más allá, mucho más allá de ganar las próximas elecciones. Esto va de "una normalidad realmente nueva" como dice el editorialista mexicano.
Geraldine Schwartz en EL PAÍS y EL ALMENDRÓN hace estas reflexiones sobre el papel de los estados antiguamente potencias coloniales y su responsabilidad con los pueblos que colonizó. Lo estaca Luis Portillo Pasqual del Riquelme y yo, Chema tante, agregaré que en esta reflexión debe tenerse muy en cuenta que muchos, si no todos esos estados colonizadores han mantenido relaciones poscoloniales con los gobiernos locales respectivos, lo cual hace difícil ejercer con nobleza la responsabilidad con los pueblos. La gente, como de costumbre, sale perdiendo.
Entrevista que le hace Carlos Enrique Bayo a Gloria Elizo y que señala en PÚBLICO el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Gloria Elizo comenta el fondo del sentido de la mocuión presentada contra Rajoy. Además, llama al PsoE de Sánchez a acercarse. Y to, Chema tante, al tiempo que aplaudo esta llamada, apleo también al buen sentido de las direcciones de ambos partidos, PsoE y Podemos, para no pelearse entre sí y ver que el enemigo está enfrente, no al lado. Por cierto que no olvida Elizo mencionar el trsite papel jugado por el diputado de NC, pero presentado en las listas del PsoE, Pedro Quevedo.
Esta es la primera medida del plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social que prepara el Gobierno
La organización apuesta por una fuerte labor auditora del gobierno insular a partir de una oposición constructiva y firme. La invitación del presidente del Cabildo tinerfeño no merece una consulta ciudadana porque no se trata de una oferta de pacto de gobierno