Así es la masacre de las renovables: los aerogeneradores matan a medio centenar de aves y mamíferos cada semana en Aragón, Eduardo Bayona en ARAINFO

Luis Portillo Pasqual del Riquelme recomienda esta información de Eduardo Bayona en ARAINFO
Luis Portillo Pasqual del Riquelme recomienda esta información de Eduardo Bayona en ARAINFO
NO INCINERACIÓN TENERIFE denuncia otra de las barrabasadas que perpetra, en todos sus niveles, esta administración pública que enti4nde que lo de la defensa ambiental es una cuestión de imagen, de mera propaganda.
Se abre el plazo de inscripción para el Curso “Iniciación al Conocimiento de las Aves Migratorias de Canarias”, que se celebrará en Firgas los días 25 y 26 de octubre
Como explicó el portavoz insular de Podemos, Fernando Sabaté, la Plataforma SOS Tendidos Sostenibles ha registrado durante los dos últimos años un total de 2.219 casos de electrocución de aves en todo el territorio estatal, “una parte de la cual afecta a la avifauna protegida de Tenerife”.
En los últimos años han desaparecido de Tenerife, al menos, tres especies de aves. Sí, puede resultar paradójico hablar de extinciones en tiempos donde alardeamos de la red de espacios naturales, del amparo legal que confieren las leyes de conservación de la naturaleza y de contar con un extenso y cualificado plantel de técnicos y operarios en las administraciones que gestionan el medio ambiente.
Integrantes de La Vinca Ecologistas en Acción procederán a denunciar ante el Rectorado/Gerencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria la muerte de decenas de aves, muertes que se producen por impacto de las aves en las cristaleras de las instalaciones deportivas del Campus Universitario de Tafira, concretamente en las canchas de pádel.
Local de Ben Magec-Ecologistas en Acción. C/ Eusebio Navarro 16, Las Palmas de Gran Canaria. 5 de marzo de 2014, a las 19:30h. ENTRADA LIBRE.ORGANIZA:Colectivo Ornitológico de Gran Canaria. COLABORA:Ben Magec-Ecologistas en Acción.
En el Día Mundial de las Aves, Ben Magec – Ecologistas en Acción alerta de la grave situación de algunas de las especies ornitológicas presentes en Canarias. Acusa a las administraciones de haber consentido esta situación, y exige que asuman de una vez su responsabilidad y efectúen planes de conservación y recuperación. Advierte que la avifauna canaria se está convirtiendo en un recurso de creciente interés turístico.