Sus ganancias nos empobrecen - por Eduardo Madroñal Pedraza en La casa de mi tía, Las indecentes ganancias de la banca, comenta Antonio Aguado

Francisco Morote de Attac Canarias hece esta acertada selección de una entrevista -de Javier Guzmán- a Juan Torres en INFO LIBRE y un artículo del propio economista en PÚBLICO. Y yo, Chema Tante vuelvo a insistir en que la situación de defgradación moral unida a la hipocresía que ha generado el neoliberalismo no deja lugar a la duda. Esta situación tiene que terminar. Ya no caben paños calientes, es preciso levantarse y poner fin a la rapacidad de la codicia. Lo que dice Torres es definitivo.
Francisco Morote, de Attac Canarias, recomienda este artículo y aporta el antetítulo
Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista, señala y comenta este muy acertado artículo de Vicente Mateos Sainz de Medrano en DIARIO 16, denunciando una vez más lo que yo, Chema Tante no dudo en calificar una estafa crtiminal perpetrada con premeditación y alevosía por la banca privada en el estado español. Y está claro que la única -y facil- solución npara frenar el delito bancario es recuperar la banca pública, añadiendo la obligatoriedad de depositar en ella todos los fondos públicos.
Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista, señala y comenta el texto Miguel Giménez, EL DIARIO COMUNITAT VALENCIANA, sobre Carlos San Juan, el campèón de la lucha contra los abusos de la banca privada
Federico Aguilera Klink trae esta obscenidad que cuenta INFOLIBRE, lamentablemente, previo pago. Yo, Chema Tante, digo que la gente pobre nos tenemos que contentar con esta captura de pantalla. Pero ya sirve para saber otra de las burradas de la especulación financiera a costa de las gracias del neoliberalismo. La banca coloca a interés -incluso o sobre todo, en deuda pública- la pasta que el BCE le entregó sin coste. Una pasta, además, contable, ficticia, que no representa riqueza material ninguna. Fastuoso. Con razón Lagarde pone esa cara de éxtasis