Ambiciones verdes, realidades grises: el camino de los bancos europeos desde las promesas a la práctica SHARE ACTION

Francisco Morote. de Attac Canarias selecciona estos materiales para invitar a la reflexión sobre el problema alimentario en el estado español y los remedios que propone el neoliberalismo. Yo, Chema Tante, me limito a recordar que los alimentos que se colectan con fines "benéficos" son cobrados por las cadenas de distribución a precios normales de venta. La única solución a este grave problema es actuar contra la intermediación y contra la manipulación que fija artificialmente los precios. No es cierto que esto lo arregle el mercado. Ni esto, ni nada. Luis F. Quintero en LIBREMERCADO, Arturo Contreras en BOCADO, Julio Reyero en EL SALTO, Inma Martín en LE MIAU NOIR
Sergio Ferrari en CADTM y ALAI utiliza este caso del Credit Suisse, implicado nada menos que en el tráfico de drogas y blanqueo de dinero, para comentar el grado de abyección en que se mueve el sector financiero suizo. Lo señala Francisco M orote, de Attac Canarias. Y yo, Chema Tante, digo que esto que se detecta en la banca suiza son las mismas malas mañas de toda la banca internacional, con lña botinera banca española a la cabeza. Sí. Botinera, de Botín, la amiga del alma de la comisaria europea en el gobierno del estado español, Calviño. Se entienden muy bien, en ese concepto neoliberal común de que el beneficio justifica toda malignidad. Y debo añadir que eso delñ tráfgico de drogas todo el mundo lo entiende, pero lo del blanqueo mqueda un poco difuminado. Por eso hay que recordar que lo que se blanquea es el fruto de toda suerte de delitos
Jennifer Jiménez en EL DIARIO CANARIAS AHORA denuncia otrop de los atropellos que sufren las personas trabajadoras, al menos, que sepamos, en Canarias. Es la pulsión tecnocrática de una institución, la Seguridad Social, que está en manos de burócratas neoliberales como el ministro Escrivá. Esta gente lleva a la sociedad a la tecnología, por la vía de la alternativa de la desaparición.