Catástrofes según el bolsillo - por Marcelo Colussi

Recomendado por Francisco Morote, de Attac Canarias, que aporta el antetítulo
Recomendado por Francisco Morote, de Attac Canarias, que aporta el antetítulo
Pepa Montero en 65 Y MÁS trata sobre algo que yo, Chema Tante, digo que es obvio, pero que parece que no lo fuera, para gobernantes y para economistas neoliberales. Las pensiones tienen unos niveles de miseria y el alza de los precios, destrozan a la gente. Mantener, como hacen los economistas neoliberales que las pensiones solamente deberían ajustarse a la llamada "la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) " es sostener que las y los pensionistas no se alumbran y solamente comen alimentos crudos, sin cocinar. La realidad, otra vez es la misma de siempre. Las pensiones deben ser revalorizadas, con garo a los presupuestos. Si hay pasta para subir los gastos de defensa, más debe haber para que la gente mayor no se muera de hambre.
Pepa Montero en 65 Y MÁS informa sobre lo sabido. Que el coste de la vida sube y que el goberino progresista no hace nada.
Beatriz Torija, en 65 Y MÁS aborda otra cara de la guerra. El impacto económico en la vida diaria. Yo, Chema Tante, lo resumo así: todos los precios van a subir. Pero ojo, no tanto como efecto de esa guerra sino como consecuencia de la cruel avaricia de las empresas que aprovechan para acrecentar sus beneficios. Si algo sube uno, las empresas repercuten dos y tres o lo que haga falta.
Notable artículo en TAMAIMOS de Iván Suomi, cuya lectura rememora aquel nefasto ¿De qué vamos a vivir" con que nos increpan a la gente independentista los pedestres guanajos que ven en la pertenencia a la férula española el ùnico futuro para las islas. El texto de Sumi va asunto de un artículo, Enel, la gran beneficiada del agujero que hace Canarias al bolsillo de los españoles del que lo menos que se puede decir es que es descuajeringante.