Banking Crisis 3.0: Hora de cambiar las reglas del juego - por Ellen Brown

En QUORA, Mia Brown daba hace un año esta contundente respuesta a una pregunta claramente capciosa. Julio Yao la recupera en un momento muy oportuno y yo, Chema tante, me limito a señalar ese dato de la represión de la corrupción que, a mi juicio, es una de las claves de la buena marcha económica de China. Es posible que sea por eso por lo que la calumnia como "dictadura"
Ellen Brown en SCHEERPOST, se apoya en un artículo de Withney Webb para mostrarnos como, mientras los gerifaltes del planeta montan su comedia en Glasgow, el capitalismo y su sublimación fascista, el neoliberalismo, sigue a lo suyo. Como dice Federico Aguilera Klink, al señalar el asunto: "Nos convierten a todas (personas y naturaleza) en esclavos de los fondos buitres...el sueño de Hitler con su Ostplan". Y yo, Chema Tante, insisto en mi idea convencida: El neoliberalismo es el fascismo de estos tiempos. No es que haya que quitarle hiero a gorilas como la horda de Vox. Es que son la misma fiera. Lo que cuentan Brown y Webb es, sencillamente, aterrador. Sí, Aguilera Klink, siervos de la gleba, en la plena acepción del términdo.
Ellen Brown en SCHEERPOST nos describe la situación económica planetaria actual. "Tremendio. Otro texto y diagnóstico excelente de nuestra amiga Ellen Brown", escribe Federico Aguilera Klink al señalarlo. Y yo, Chema Tante, agrego que en verdad es nuestra amiga, porque estamos siempre en línea con su pensamiento y que este texto, soportado con rigor en una multitud de referencias expertas, no solamente explica lo que pasa, sino como solucionar lo que pasa. Como es propuesta de Varoufakis de que a las empleadas y empleados se les reconozca poder de decisión en sus empresas. Un texto muy valioso.
Ellen Brown, en TRUTHDIG! nos cuenta la acción que está desarrollando AMLO en México. Una acción que demuestra la voluntad del presidente mexicano para enfrentarse l neoliberalismo. El artículo, que recomienda Federico Aguilera Klink con estas palabras "A ver si podemos darnos cuenta de dónde estamos y a quien sirven los gobiernos", se refiere al avance en la gestión pública del Banco Bansefi. Y tiene mucha razón Aguilera Klink, porque no se puede desarrollar una gestión progresista sin cintar con una banca pública. Y, yo, Chema Tante, lo volveré a decir: Si este gobierno PSOE UP no desarrolla una banca pública, no merece llamarse Gobierno Progresista Y si no lo hace, también lo volveré a decir, demostrará que Alía Botín y sus cuarenta ladronas estafadoras tienen tanto poder como le suponemos. Por que una banca pública es la única manera de parar la estafa bancaria y de poner en marcha los programas de ayudas sociales y de justicia económica que se necesitan con urgencia, y no es broma, en este reino de Felipe el último.
Tan sencillo como parece, pero tan complicado de aplicar. La solución para este planeta nuestro, abocado a la inhabitabilidad, por culpa del carbono, pero que no se puede ejecutar, por la codicia de las grandes empresas y la venalidad o la locura de los gobiernos felones. Federico Aguilera Klink señala y comenta este clarividente artículo de Ellen Brown en LOCAL FUTURES y en su web personal. Una vez mas, hay que decir que eliminar totalmente los fósiles no es viable a medio plazo (no estamos hablando de territorios como Canarias, sino en términos globales. Una política de renovables ambiciosa y una reducción de fósiles aliviaría la saturación de carbono, pero no será suficiente. Lo que se necesita es agregar un programa planetario de agricultura regenerativa. Y, dice Brown con toda la razón, se puede financiar esta idea transfiriendo las ingentes cantidades que ahora se destinan a cultivos intensivos. Volver al sentido de la lógica. No se olvide que, con criterios de soberanía alimentaria y kilómetro cero, el ahorro en combustibles de transporte y conservación, sería considerable. Lo dicho. Con lo sencillo que es...