La casa de mi tía y yo, Chema Tante, en cuerpo y con toda el alma, se unen al homenaje a estas personas que han desarrollado una fuerte brega por los derechos. Da mucha magua esta despedida de un colectivo que se disuelve, pero sabemos que la gente que lo ha integrado no piensa cejar en su empeño. Nos seguiremos encontrando en una lucha que no termina. La casa de mi tía publica las palabras de la representante del Colectivo al recibir el Premio.
Siempre hay que mantener vivo el recuerdo de las víctimas del franquismo, pero en estos momentos en que rebrota la exaltación fascista haya que intensificar el esfuerzo, para evitar el olvido. Lo que hizo la derecha cerril levantada contra el gobierno legítimo de la República, fue más allá de una de todas maneras condenable acción bélica. El franquismo acometió una acción genocida asesina, en territorios por lo que ya la guerra había pasado. Por todo eso es importante este reportaje que ofrece María Serrano en Público, c0n datos de José María Sánchez Torreño y José Hinojosa Durán y que recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado
Berta Cáceres
En el sitio intermitente de Juan García Luján el SOMOS NADIE, aparecen, cuando el hombre se decide, auténticas joyas emocionantes. Ya se acerca el segundo aniversario del asesinato con alevosía de una activista intrépida hondureña. Berta Cáceres, que fue derribada sin piedad por haber osado enfrentarse a las agresiones de las multincacionales depredadoras. La hija de Berta, Laura Zúñiga, ha estado por Las Tirajanas, en Santa Lucía, en un encuentro con estudiantes de bachillerato. Y Juan García Luján, revoltoso insigne, nos regala este testimonio, para que vayamos preparándonos para recordar, este 2 de marzo, a Berta y, con ella, con todo nuestro cariño y toda nuestra solidaridad, a todas y todos los mártires de la resistencia al neoliberalismo, el fascismo del siglo XXI.
Francisco Morote, de Attac Canarias, llama la atención y comenta sobre este terrible drama que tiene lugar en América Latina, con la ofensiva de las voraces empresas multinacionales para seguir apoderándose de los recursos naturales. Esta empresas están decididas y así lo hacen, en eliminar cuanto obstáculo y cuanta persona se oponga a sus intereses. Francisco Morote focaliza la atención en los dos casos tristes y representativos de Berta Cáceres y Santiago Maldonado
Díganme ustedes si les parece novedad esta, a pesar de ello, estremecedora información que ofrece en EL DIARIO Gabriela Sánchez, en reportaje citado por Antonio Aguado. No. Es nada nuevo, pero sigue siendo terroriífico, comprobar la implicación de los gobiernos mercenarios en los asesinatos de líderes sociales latinoamericanos. En el de Berta Cáceres, y en los de todos los demás, de Chico Mendes para arriba..