Miguel Urbán. desde VIENTO SUR y EL CONFIDENCIAL desgrana sus argumentos sobre la inconveniencia de que Nadia Calviño sea elevada al altar del Eurogrupo. Lo señala Domingo Méndez y yo, Chema Tante, que no me distingo precisamente por mi querencia de la eurotecnócrata, debo alabar la ponderación de Urbán. No se trata de los defectos ideológicos de la interfecta, sino de que su presencia en la cúspide de las finanzas de la Unión Europea de los Mercaderes avalaría, encima, las aposiciones de lo que se considera con razón la Europa tacaña. Es lo único que le faltaba a la Europa sufrida del Sur, que sea una presidenta de ese área quiene ejecute las pérfidas pol´´iticas de la llamda frugalidad.
La votación a la precandidatura se realizará a través de la web podemosdesdeabajo.com el próximo 15 de Mayo.
Por cierto, si no ha quedado claro: el próximo presidente francés será Emmanuel Macron.
Rosa María Artal, en su densa trayectoria de comunicación, ha mostrado su sensatez, su independencia de criterio y su sensibilidad social. Cualidades que en política son altamente valorables. Y Rosa María Artal ha decidido dar el salto al servicio público y lo ha hecho, como no, en las listas de Unidos (y Unidas) Podemos. Va de número dos, por Zaragoza. En este artículo en EL DIARIO explica los motivos de su decisión.
Cancio Hernández-Tizón escribe en DIARIO DE AVISOS este certificado de la debacle electoral de Cc y de su candidata, oramas, a la que se le desborrifan los argumentos.
Victoria Rosell, arropada por el Decano del Colegio de Abogados de Las Palmas, Joaquín Espinosa, y la secretaria general de la organización en Canarias, Meri Pita, expuso hoy ante un auditorio plagado de juristas el programa de Podemos en materia judicial.
Rosell, acompañada de la número dos y secretaria general del partido, Meri Pita, se ha reunido con la delegación de Unicef en Canarias para analizar las propuestas de la organización para la protección de las niñas y los niños