Ramón Soriano en PÚBLICO argumenta la conveniencia de suprimir ese cementerio de elefante4sd en que se ha convertido el Senado, lo destaca y comenta el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado
Caitlin Johnstone en CONSORTIUM NEWS nos cuenta la realidad USSA. Un monstruo de dos caras. Aunque, como deice Federico Aguilera Klink, que señala el artículo: "Las dos caras, también, de Occidente entre la manipulación y la desinformación organizada como objetivos culturales", porque, digo yo, Chema Tante, que el mundo desarrollado, destrozado moralmente por el neoliberalismo, se debate entre la realidad desgarradora de la injusticia violenta y la gente cándida que no nos enteramos de la misa la mitad.
La frase exacta era: "Podemos equivocarnos con caras nuevas, pero equivocarnos con los que ya conocemos no tiene sentido". La escribió hace unos días un compañero de nuestra candidatura en Podemos desde Abajo, estamos pensando en usarla de eslogan y creo que resume muy a las claras la esencia de estas elecciones al Consejo Ciudadano Autonómico y a la Secretaría General en Canarias.
Con frecuencia, el Gobierno de España impone la norma constitucional cuando la Carta Magna le sirve para defender sus intereses. Pero se distrae de ella si distintos sectores sociales o políticos reclaman elementales derechos ciudadanos constitucionalmente reconocidos. Valgan dos ejemplos, uno para cada comportamiento: impide la tramitación parlamentaria propuesta por Esquerra Republicana de Catalunya sobre víctimas del franquismo (revisión de la Ley de Memoria Histórica de 2007). Y olvida, a la par, su obligación constitucional de promover “las condiciones favorables para el progreso social” y la realización de “una política orientada al pleno empleo” (artículo 40). No obstante, el artículo 134.6 lo deja claro: el Gobierno puede vetar “Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos”.
Emocionante reportaje que presenta Iker Rioja Andueza en EL DIARIO, sobre el lacerante testimonio de María José, una persona que ha sufrido en dos años las muertes de su padre y de su marido, Ambos de cáncer, pero en circunstancias muy distintas. El asunto del derecho a la muerte digna y sin dolor que distorsionados conceptos de la ética niegan a la gente enferma terminal. Un derecho que avanza un pequeño paso en Euskadi, a partir de octubre. El reportaje lo destaca Antonio Aguado
En el estado español se encarcela a militares que denuncian la corrupción en el ejército, se sanciona a bomberos, a personas honradas y justas, que se niegan a participar en el miserable acto de terrorismo que supone un desahucio.