"Los [II] cuartos", monólogo teatral de Victoriano Santana Sanjurjo en homenaje a Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Federico Aguilera Klink aporta los testimonios de SWISSINFO y KATHEON que, hasta el momento, no veo que lo difunda en el estado español más que EL MUNDO. Yo, Chema Tante, digo que,le guste o no a la prensa celtibérica, lo cierto es que el sentimiento contra la OTAN se extiende entre los pueblos de "Occidente" y cada día más gente se está enterando de lo que de verdad está pasando en Ucrania
Alfonso C. Suárez en VOZ PÓPULI informa sobre el aviso de las encuestas sobre la caída de la izquierda real, de Unidas Podemos y la sedicente, del PSOE. Lo señala y comenta Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista
Iván Alejandro Hernández en EL DIARIO CANARIAS AHORA , vuelve a insistir en la manera en que la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias pretende intervenir en los charcos de marea. Arturo Boyra lo señala y lo comenta. Y yo, Chema Tante, digo que Yaiza Casimira y su consejería mienten, cuando dicen que este es un proyecto "no turístico" y que se hace con la participación ciudadana.
Induce al desánimo contemplar como tanta gente pensante dice y repite lo mismo en tanto que quienes gobiernan se empeñan en tomar los caminos equivocados. Es frustrante ver como personas que lucen sensatas y bienintencionadas no hacen absolutamente nada por sacudirse el yugo de la presión de las oligarquías financieras y adoptar medidas consecuentes. En esta ocasión es Pedro Costa Morata quien le marca a Pedro Sánchez los crasos errores de las decisiones que está tomando en el camino de la reconstrucción a partir del desastre social y económico causado por la crisis sanitaria, pero que ya se había iniciado por la agresión ecológica. Lo señala Federico Aguilera Klink, quien dice con razón que se trata de una texto "muy completo", y yo, Chema Tante, no puedo sino remarcar cuanto sentido tiene lo que dice Costa. Empezando por la negativa patente de los gobiernos a reconocer que esta tragedia ha sido consecuencia de las malas prácticas de agresión al medio y al territorio. Evidente negacionismo, toda vez que no están modificando ninguna de las malas mañas anteriores. Aquí en Canarias, se empeñan en resucitar una actividad ruinosa socialmente, como es el turismo masivo, que es un atropello brutal a la sostenibilidad del Planeta. Y de la misma manera llamo la atención sobre ese gesto efectista, pero simplón de la convocatoria a los y las "Cien economistas". Hubo un tiempo en que la única profesión a la que había que consultar era la de ingeniería. Ahora, es la economía. Y tengo que decir, con Costa, que esa camarilla abultada y exclusiva resulta una auténtica bobada. Porque hay mucho y mucha economista que demuestran estolidez inveterada y porque excluye a otras especialidades, más que necesarias, imprescindibles. La economía es asunto demasiado trascendente y demasiado complejo para dejarlo en manos de economistas, hay que abordarlo desde muchos ángulos. Por lo que más quieran, dediquen unos pocos minutos a la lectura de este artículo. Y vean si alguien puede hacer que lo lea Sánchez y otros gobernantes,
Proyección de "Canarias en Corto 2018", 14 y 15 de junio 21 horas, Sociedad Centro Icodense