La Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Canarias presenta el Informe Más que Cifras

Yo, Chema Tante, recomiendo este artículo y agrego otro argumento: la Renta Básica Universal tranquilizaría los escrupulos burocráticos de Escrivá, cuya única mortificación obsesiva es que no cobre una ayuda nadie a quien no le corresponda, aunque por ello se quede sin recibirla un montón de gente con derecho. Con la RBU se acaba el problema. Si tienes DNI, tienes RBU. Y Escrivá podría desmontar el tremendo y costoso aparato adminstrativo fiscalizador ex ante que armó.
Isabel Otxoa en VIENTO SUR, sobre el Trabajo del Hogar y Cuidados "Muy revelador del papel del Gobierno de Pedro Sánchez y compañía..." dice Federico Aguilera Klink, que señala el texto. Y yo, Chema Tante, debo añadir que pocas veces alguien me ha dado tantas pruebas de la veracidad de mis denuncias. El partido español que se atreve a denominarse socialista y orero, siempre busca la forma de crujir a la gente obrera y de comportarse de manera opuesta a su doctrina primigenia. La crueldad hacia la gente que trabaja en hogares y cuidados es manifiesta. Una muchedumbre de personas de las que se abusa, en salarios, horarios, condiciones laborales y derechos, ante la mirada impasible de este partido que yo insisto en que debe cambiarse el nombre por el de Partido Sanchista de la Oligarquía Española. Y lo volveré a decir. La culpa es de quienes militan y votan y le permiten a la dirección comportarse al dictado de la gente rica.
Los datos publicados del paro en febrero siguen siendo malos, ya que se han registrado un total de 1.546.402 contratos, de los cuales más de 1,3 millones fueron temporales, lo que supone casi el 90% del total, un tercio de ellos de jornada parcial, lo que demuestra que sigue habiendo una alta tasa de precariedad y temporalidad en las condiciones laborales de nuestro país.
Guillermo de la Barreda, Presidente de la Asociación Canaria para la Defensa de la Sanidad Pública, acusa al Presidente Canario de incompetencia al exponer en el Parlamento de Canarias que más de 35.000 personas han salido de la lista de espera, tanto para intervenciones como en consultas.
La formación de izquierda considera que el mantenimiento de las cifras de paro en la isla por encima de las 1.100 obliga a actuaciones urgentes en materia de empleo que eviten el colapso social
Por si alguien no se ha enterado, la Unión Europea, en su furor neoliberal, está exigiendo un nuevo zarpazo del recorte austeritaritario del presupuesto público del estado español. Y, como solamente un gobierno de la gente sensata, con los pies en el suelo, de la izquierda, será capaz de enfrentarse a esta nueva agresión, y de restañar además los estragos anteriores del neoliberalismo, es importante refrescar lo que ha pasado hasta ahora, para reflexionar sobre el sentido del voto, este 26J. Por esi me parece muy oportuno que Francisco Morote, de ATTAC Canarias recupere y recomiende este certero que publicaba en NUEVA TRIBUNA, en marzo de 2015, Marcos Fernández Gutierrez, profesor de economía aplicada de la Universidad de Cantabria, @marcosfdezgtez