Entrevista a Vandana Shiva, que llama a enfrentarse a la biopiratería "nuevo colonialismo"
Francisco Morote de ATTAC Canarias recomienda esta espléndida entrevista de Angélica Enciso a Ariadna Shiva que publica el mexicano LA JORNADA.
Francisco Morote de ATTAC Canarias recomienda esta espléndida entrevista de Angélica Enciso a Ariadna Shiva que publica el mexicano LA JORNADA.
En la conquista, las clases dominantes canarias pactaron o fueron sometidas por el expansionismo castellano, convirtiéndose así en una de las primeras colonias de la modernidad, y siendo llamada por muchos “el laboratorio” de América. Diversos comerciantes de muchos países se instalaron en las islas.
Francisco Javier González comenta el interesante texto publicado por EL PAÍS CANARIO, sobre el nefasto proyecto de jurar Tindaya
“La violencia colonial no se propone sólo como finalidad mantener en actitud respetuosa a los hombres sometidos, trata de deshumanizarlos. Nada se escatimará para liquidar sus tradiciones, para sustituir sus lenguas por las nuestras, para destruir su cultura sin darles la nuestra; se les embrutecerá de cansancio” (Jean Paul Sartre, Prefacio a “Los condenados de la Tierra” de Frantz Fanon).
El 20D pasará a la historia como unas elecciones torticera y meticulosamente diseñadas con premeditación y alevosía convocadas el domingo 20 de diciembre de 2015, cuando ya tanto el pequeño comercio como las grandes superficies están abiertos al público tanto los domingos como las fiestas de guardar, debido a la campaña de Navidad y la inmensa mayoría, por no decir todos, los trabajadores y trabajadoras de las mismas no pudieron ejercer su derecho al voto, pues no se articularon las medidas oportunas para que pudieran obtener los respectivos permisos para ejercer ese derecho fundamental, con la connivencia y el silencio cómplice de los sindicatos al servicio del régimen monárquico y colonial.
“Colisión” Canaria y el Partido Socialista Obrero Español (y nada de Canarias), que continúa exhibiendo gigantescas banderas franquistas, han prorrogado el pacto que habían suscrito en el año 2011 cuyo único objetivo era y sigue siendo mantenernos cautivos del yugo colonial español
El régimen monárquico y colonial español, conocido como el borbonato, tiene convocadas elecciones autonómicas, municipales y, en el caso concreto de Canarias, cabildicias para el próximo 24 de mayo de 2015, elecciones que siguen a las convocados en el año 2014 al parlamento europeo, finalizando con el sainete que a finales de año probablemente convocarán a cortes generales y eso es todo, pues como es bien sabido esta “democracia a la española” no convoca elecciones para elegir al jefe del Estado, al ser este cargo hereditario desde que Francisco Franco, autodenominado generalísimo, acabó con el legal régimen republicano anterior mediante un golpe de Estado cuyas consecuencias todavía estamos sufriendo, para vergüenza y oprobio de la humanidad entera.
“The democratic and popular revolution needs a convinced people, not a conquered people, not a people simply enduring their fate”-Thomas Sankara.
El Prestige pudo acabar en Canarias tras el accidente que sufrió el petrolero frente al litoral gallego en noviembre de 2002 y que afectó a más de 1.700 kilómetros de costa, desde Portugal a Francia. Ésa fue una de las opciones que se barajaron desde el Gobierno metropolitano español durante una si no mayor catástrofe ecológica, según aseguró María José Rodríguez Docampo, la abogada de la naviera Mare Shipping, propietaria del buque: "Si el barco estaba en condiciones de llegar a Canarias, como se pretendió en algún momento, también podía llegar a Corcubión".
Para vergüenza y oprobio de la humanidad entera el régimen monárquico y colonial español vuelve a celebrar, como cada doce de octubre, en un acto sin precedentes de apología del terrorismo, el genocidio que comenzó en el año 1402, con la toma del Rubicón en Titerroygacat (Lanzarote) y continuó con la masacre de los pueblos americanos a raíz de la invasión iniciada en el año 1492. Tres años después, en 1495, finalizó, con la claudicación de Chinet, la guerra que mantuvo el colonialismo en Canarias durante casi un siglo.