Nota de Chema Tante: Repescando un artículo de 2016, Francisco Morote resalta que se mantiene vigente y necesaria la resistencia al neoliberalismo, una de cuyas batallas esenciales se libra en torno a los vergonzosos tratados de "libre" comercio que los felones gobiernos de la Unión Europea están aceptando, a la mayor gloria y beneficio de las multinacionales. Y ahora, con la aparición del editorial del digital mexicano LA JORNADA, puede constatarse cuánta razón acompañaba a Morote. Puede decir muy atinadamente que "el gato estadounidense, se comió al ratón mexicano. A lo que cabe añadir aquello que al parecer decía el presidente mexicano Porfirio Díaz en el siglo XIX: 'Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos' ". Y yo, Chema Tante, digo que hace muchos años que tipos insignes como Morote y Attac vienen luchando contra los Tratados pretendidamente de libre comercio que son otra de las monumentales mentiras urididas por el neoliberalismo.
Actividad volcánica. Gestión de la crisis. Coronavirus. Turismo. Comercio exterior. Presupuesto y deuda de carreteras. Ley electoral. Interinos. Pensiones. Violencia de género. Xenofobia y antifascismo. Cálculo del PIB. Domingo Méndez selecciona y comenta desde la Prensa Canaria del 9 noviembre
Esta declaración de Lavrov em la ONU merece, como dice Federico Aguilera Klink al señalarla, "leerla despacio". Por eso, aunque no es muy larga, pero sí densa, yo, Chema Tante, he optado por reproducirla completa desde THE SAKER, resaltando algunos aspectos en negrilla. En todo caso, creo que es importante que se sepa quién está a favor de la equidad internacional y quién pretende mantener su hegemonía con tramposos acuerdos de "libre comercio" y con el intervencionismo de las sanciones y represalias. Y coincido con el ruso en la necesidad potenciar la ONU, auténtico marco de cooperación universal.