El rey salvado en HBO, su cómplice Letizia y la sociedad reinada - por Domingo Sanz

En estos tiempos en que la gente se solivianta por ciertos procederes judiciales y algunas no menos ciertas injerencias de los gobiernos en los ámbitos de la Justicia, resulta muy interesante este vídeo de una de las intervenciones de Irma Ferrer, abogada de la acusación particular de Transparencia Urbanística, en el juicio que se sigue a la Bodega STRATVS y a su propietario, el potente empresario conejero Juan Francisco Rosa, por el presunto delito de haberse cargado un espacio natural protegido. destruyendo yacimientos agrícolas tradicionales y cegando acuíferos. Últimamente se han conocido actuaciones del Gobierno de Canarias sumamente sospechosas, por lo que yo, Chema Tante, creo que son muy oportunas las consideraciones de la abogada Ferrer en cuanto a la capacidad de influencia de Rosa. No tanto, que también, por el caso concreto en sí mismo, sino porque resultan un ejemplo paradigmático de lo que ocurre en este archipiélago infectado por el poder de los caciques.
En ECSAHARAUI, Lehbib Abdelhay relata una vez más la tragedia del pueblo saharaui que, ante la mirada impasible de las llamadas democracias y, sobre todo del estado español, sufre la vesanía de una ocupación ilegal de un régimen déspota como el de Marruecos. El estado español lleva cuarenta y cinco años con el baldón bochornoso de desertar de su deber de traspasar la soberanía del territorio saharaui, de la que es todavía depositario, a su legítimo propietario, la población saharaui. Y con esta actitud deleznable, tolera que Marruecios se apropie de las riquezas naturales del Sáhara, maltratando, torturando, encarcelando y asesinando a gente indefensa.
Luis Portillo Pasqual del Riquelme señala esta infoormación de Alfonso Lafarga en CONTRAMUTIS
La organización exige a la Administración Pública, como responsable subsidiaria, que haga frente al pago de las nóminas de estos empleados -sin cobrar desde el mes de octubre- antes de fin de año