Turismo. Crisis migratoria. Nueva oleada. Derechos Sociales y dependencia. Conflictos en Sanidad y Correos, Domingo Méndez, seleccion y comentarios desde la Prensa Canaria del 3 diciembre
Francisco Morote, de Attac Canarias destaca esta recurrente pero siempre dramática información aportada por el Secretario General de ONU y difundida por el medio de la organización mundial. Las guerras matan y generan atroces sufrimientos a multitud de personas civiles. Y las llamadas democracias no mueven un dedo para impedir tanta barbaridad
Luis Portillo Pascual del Riquelme señala este reportaje de Nicholas Niarcos en THE NEW YORKER traducido y reproducido en POEMARIO POR UN SÁHARA LIBRE. El tema es recurrente y desesperante, las triquiñuelas forcejeantes del régimen de Marruecos, ocupante ilegal del territorio del Sáhara para esquivar el mandato de la ONU que le obliga a restituir al pueblo saharaui la soberanía que le correspondel
Sabaté tilda de “incomprensible e intolerable” la persecución política hacia la bandera de las siete estrellas verdes y pide la mediación de la institución insular.
Para la guerra nada ni nadie: Los conflictos de Sáhara y Palestina desde una perspectiva comparada.
Nasara Cabrera Abu, de la Comunidad Palestina en Canarias y la ONG al-Zaituna.