Buscar
domingo, 04 de junio de 2023 10:13h.
conspiración
Política

NYT difama a periodista y califica el golpe de estado de Ucrania de 2014 como 'teoría de la conspiración', Ben Norton en CONSORTIUM NEWS

 

F NORTON

Ben Norton en CONSORTIUM NEWS denuncia la absoluta ausencia de ética en la praxis de THEW NEW YORK TIMES, que falta escandalosamente a la verdad cuando se trata de las aventuras militares USA. Lo señala Federico Aguilera Klink. Y yo, Chema Tante, digo dos cosas. Que se derrumba todo vestigio de prestigio periodístico del NYT y de toda la prensa importante en USA. Y que esa parcialidad repugnante ha infectado al resto de la prensa "importante" en el mundo. Es una tristeza, pero es así. Esos medios basan su importancia en su poder económico, pero deben ese poder económico a la venalidad y, con ello, su credibilidad es nula. Que USA, la Unión Europea, el reino Unido, están practicando una política belicista infame, es una realidad histórica. Y negarlo, una metira monumental.

Cultura

TVE censura un filme sobre la conspiración contra la II República

Pablo Taboada denuncia en EL PAÍS -ya lo hizo, en junio, EL BOLETÍN- este nuevo retortijón fascista de la dirección pepera de TVE. Aunque el ente financió buena parte de la proiducción de 'La Conspiración', que relata el golpe militar del general Mola, inauguró el 18 Festival de Cine Internacional de Ourense, ahora se resiste a emitirla. Claro. La película pone en evidencia la felonía de los militares derechistas y de la Jerarquía católica. 

Política

Las siete teorías económicas de la conspiración más populares


El sitio RT SEPA MÁS publica esta información que procede del digital ruso RBC. 

Son siete teorías que compartimos quienes tenemos el convencimiento de que esta malhadada depresión que llaman crisis no es ninguna catástrofe inevitable, sino una estrategia.
Por eso, a estas teorías hay que añadir la suprema: que todo se reduce a que los ricos quieren recuperar sus provilegios que cedieron cuando estaban abrumados por la amenaza soviética.