Combustibles fósiles, 82% del consumo de energía mundial - por Alejandro Alegría

Marcos López en DIARIO 16, con datos de GREENPEACE, nos recuerda las advertencias que hace tanto tiempo se vienen repitiendo. No se trata de hacerse vegetarianos ni veganos. Solamente de introducir sentido común en nuestra dieta.
Damian Carrington en THE GUARDIAN y EL DIARO, explica como en Reino Unido dicen y hacen lo mismo por lo que han crucificado a Alberto Garzón. Por cierop. Es lo mismo que dice, pero no hace, el gobierno del estado español. No se enteran. La cuestión no es comer carne, sino comer tanta carne y comer carne de macrogranjas donde se maltrata al ganado, donde se malgasta agua en ingentes cantidades y donde se generan montañas enormes de detritus contaminantes. Y encima, una industria que no es verdad que genere demasiado empleo. Consuma carne, sí, pero con moderación, y de origen cercano.
Coronavirus, Empleo, Hacienda Pública, Turismo, Transporte, Consumo, Corrupción Canaria. Selecciona y comenta Domingo Méndez desde la Prensa Canaria del 9 julio
Entrevista de Juan Bordera en CTXT a Enrique Turiel, un tipo que sabe. Y que, como sabe, dice cosas que no le interesan a la oligarquía. Por tanto, el poder mediático lo silencia. Lo señala Federico Aguilera Klink y yo, Chema Tante, me limit9o a insistir: El crecimiento es suicidio colectivo. El decrecimiento es inevitable. por las buenas o por las malas.
Atención a este didáctico vídeo de Max Keiser y Stacy Herbert en KEISER REPORT, reproducido por RT, que señala Federico Aguilera Klink, escribiendo "Un poco de sensatez sobre la realidad". Y yo, Chema Tante agrego que, mucha sensatez y mucho realismo9. La explicación de como el neoliberalismo USA, con su egoísta deslocalización de la producción, ha labrado su propia destrucción. Las empresas USA han disparado sus beneficios, pero se han puesto a los pies de otros países. China se encumbra. Y la úia esperanza es que, de momento, los prinicpios comunistas se mantienen en el fondo de aquella experiencia oriental.