El Ayuntamiento de Adeje alega que el plomo no es contaminante, al no existir pruebas científicas
Afirman que el cese de la actividad, propuesto por el CIATF, sólo es para contentar a Amigos de Ajabo
Afirman que el cese de la actividad, propuesto por el CIATF, sólo es para contentar a Amigos de Ajabo
El portavoz de la formación morada insular, Fernando Sabaté, concreta que el grupo insular de Podemos solicitará al consejero de Aguas, Manuel Martínez, que se revoque la autorización otorgada a esa instalación desde el Consejo Insular de Aguas del que es responsable “porque no se están cumpliendo los requisitos de seguridad que la condicionan”. También propondrá investigar los daños ambientales causados en este entorno y abrir expediente para fijar responsabilidades.
Nos encontramos ante una cruel paradoja. Canarias reúne las condiciones mejores para disponer de un sistema energético autocentrado y basado en las renovables (eólica, solar, mareomotriz, geotérmica). Y, sin embargo, sufre un modelo caracterizado justo por todo lo contrario: gran dependencia y elevada contaminación. Las decisiones que sigue tomando el Gobierno canario lejos de modificar esa penosa realidad la empeora con la implantación de regasificadoras y de macrocentrales de incineración de biomasa.
Mientras en Canarias no nos inmutamos cuando el genuflexo Clavijo prosigue con sus planes para permitir a la contaminante ENCE instalar unas plantas de biomasa, perjudiciales para la salud y que obligarán a importar combustibles orgánicos de desecho, de alto riesgo para la biodiversidad y el equlibrio ambiental, la gente sensata en Pontevedra se alza contra los desalmados. A Rajoy le van a declarar persona non grata, en el ayuntamiento de Pontevedra.
El pasado 6 de marzo el colectivo Ecologistas en Acción de Las Palmas de Gran Canaria organizó en su sede una charla bajo el título de “El sistema eléctrico canario: El gas y otras amenazas para la implantación de las energías renovables” de la mano del experto en el sector de las nuevas energías José Luis Porta Albelo, que supone el punto de arranque de toda una serie de acciones para reclamar un nuevo modelo energético en el archipiélago que pondrá en marcha la asociación durante el 2015.